Gobierno restablece requisito de test PCR negativo y dispone aislamiento para ingresar a Bolivia

Las personas que entren al país deberán cumplir un aislamiento de diez días, tiempo en el que serán sometidas a pruebas PCR

Los controles se reforzarán en los aeropuertos. Los controles se reforzarán en los aeropuertos. Foto: Archivo/ABI

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Sociedad / 01/04/2021 08:09

Con el Decreto Supremo que dispone nuevas medidas de seguridad por el covid-19, el Gobierno nacional no solo ordenó el cierre de las fronteras con Brasil por siete días sino también restableció la exigencia de pruebas PCR negativas para las personas que deseen entrar al país.

Para el ingreso de ciudadanos mayores de cinco años, Bolivia exigirá el resultado negativo de una prueba PCR con una vigencia de 72 horas antes de su embarque en el país de origen, en el caso de viajes aéreos.

Entretanto, en los puntos fronterizos terrestres, fluviales o lacustres, el país pedirá el test PCR negativo con la misma vigencia antes de su ingreso.

Además, el ministro de Salud, Jeyson Auza, informó que estas personas deberán cumplir un aislamiento de “al menos diez días” y después, firmar una declaración jurada que indique su lugar de residencia.

Al séptimo día y al final de su aislamiento, se someterán a pruebas PCR.

Agregó que a excepción de bolivianos adscritos al Sistema Único de Salud (SUS) y los extranjeros con residencia permanente en Bolivia, las personas que ingresen al país deberán acreditar que cuentan con un seguro de salud.

Las medidas de seguridad para el ingreso al país fueron restablecidas y reforzadas por el Gobierno, luego de que el miércoles emitiera el Decreto Supremo 4451 que derogaba la exigencia del resultado negativo de la prueba covid-19.

Etiquetas:
  • coronavirus
  • covid-19
  • Bolivia
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor