Gobierno espera que Rusia envíe un nuevo lote de Sputnik V este domingo

El viceministro Benjamín Blanco informó sobre las gestiones para que partan, desde Moscú, más vacunas rumbo a Bolivia

El Gobierno nacional tiene un contrato con el laboratorio Gamaleya para la dotación de vacunas Sputnik V. El Gobierno nacional tiene un contrato con el laboratorio Gamaleya para la dotación de vacunas Sputnik V. Foto: Archivo/ABI

La Paz/ABI
Sociedad / 09/04/2021 21:57

Bolivia espera 1,7 millones de vacunas rusas Sputnik V para reforzar la lucha contra el covid-19. Rusia prevé enviar de manera paulatina las dosis hasta culminar lo comprometido hasta mayo en una segunda fase de envíos. El Gobierno nacional prevé que un nuevo lote salga de Moscú, este domingo, con destino a nuestro país.

El viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, informó este viernes que el Gobierno hace las gestiones necesarias para que este domingo parta, desde Moscú, un nuevo lote de vacunas.

“Si sale como está previsto de Moscú, el día domingo, estaría la próxima semana en el país este primer lote. Estamos esperando 1,7 millones, pero son lotes mucho más pequeños que se nos va a ir enviando de manera continua. Lo que nos dice el Fondo Ruso de Inversión es que durante mayo estaría regularizando el cronograma y nos terminarían de entregar las vacunas que se habían comprometido”, informó la autoridad gubernamental.

En diciembre de 2020, el Gobierno firmó un contrato con Rusia para el abastecimiento de 5,2 millones de dosis de la vacuna Sputnik-V y suministrarla de forma gratuita y voluntaria a la población boliviana en la campaña de inmunización. Una parte del acuerdo es el adelanto de 1,7 millones vacunas, cuya entrega estaba prevista para marzo.

En enero, Bolivia comenzó con la inmunización masiva luego de recibir el primer lote de 20 mil unidades de las vacunas rusas. El Gobierno hizo gestiones para acceder a dosis de Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm, además de las vacunas a través del mecanismo Covax.

El viceministro Blanco aseguró que la cantidad de vacunas Sputnik V que lleguen la próxima semana dependerá de lo que Rusia tenga disponible al momento del embarque.

“Son primeras dosis, es decir, la Sputnik V utiliza dos dosis que son diferentes, no es la misma la primera que la segunda. Nos están mandando las primeras dosis para empezar el proceso de inmunización y las segundas dosis tenemos de 21 a 60 días. Además de este lote, estamos esperando que lleguen dos dentro de dos semanas. El Fondo Ruso de Inversión indicó que nos enviarán las vacunas en la medida que estén disponibles”, explicó.

Etiquetas:
  • Bolivia
  • Rusia
  • Sputnik V
  • Gobierno nacional
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor