Viceministerio ve maltrato a adultos mayores en centros de vacunación anticovid de CNS en La Paz
Jorge Silva señaló que en los últimos días recibieron más de una treintena de denuncias por parte de los asegurados a la Caja, por maltrato y la falta de atención del personal médico
En los Policlínicos 9 de Abril y Central de la Caja Nacional de Salud (CNS) en La Paz, se detectó que médicos y enfermeras maltratan a adultos mayores que acuden a esos centros de salud para recibir la vacuna contra el covid-19.
El viceministro de Defensa de los Usuarios y Consumidores, Jorge Silva, informó que en estos centros hospitalarios sólo se habilitan entre 20 a 30 fichas para los asegurados que sobrepasan esa cantidad. Advirtió que existe una mala organización por parte del personal de salud.
"Hemos identificado que en aquellos centros de salud que dependen de la Caja Nacional de Salud, los asegurados tienen un sinfín de quejas y preocupaciones por el maltrato que reciben por parte de médicos y enfermeras que no tienen ninguna contemplación respecto a las personas comprendidas entre 60 y 80 años que tiene que madrugar”, afirmó la autoridad a ANF.
Silva señaló que en los últimos días recibieron más de una treintena de denuncias por parte de los asegurados a la Caja, por maltrato y la falta de atención del personal médico. Además, solo disponen una mínima cantidad de fichas para la atención, en comparación a la demanda de los afiliados.
En otra entrevista, con Erbol, Silva comentó que también visitaron algunos centros de salud de la Alcaldía de La Paz y en contraste a la CNS, la gente hizo conocer su conformidad y valoraron el trabajo que realizan los médicos y enfermeras que programaron mejor la atención del plan de vacunación.
Anunció que en las próximas hará la representación ante la Caja Nacional de Salud, sugiriéndoles que incluso copien el modelo aplicado en el seguro privado, que a través de mensaje de WhatsApp comunican el día en el que deben acudir para recibir la vacuna, evitando así la aglomeración de personas y posibles contagios.
Silva señaló que la falta de información oportuna hacia la población de parte de estos centros de salud de la Caja de Salud aumenta la incertidumbre y por ello, anunció también que pedirá al Ministerio de Salud llamar la atención y en caso extremo, aplicar sanciones a los responsables.
Anunció que también pedirán que se multipliquen las brigadas móviles para atender los fines de semana, cuando llegue el resto de las vacunas de prevención al contagio de coronavirus.