Covid-19: El Gobierno suspende el cierre de la frontera con Brasil en Pando
La Cancillería y el Ministerio de Salud decidieron autorizar el tránsito vecinal fronterizo en Cobija
El Gobierno autorizó este domingo el cierre de la frontera con Brasil en Pando, luego de que se registrara un bloqueo en el Puente Internacional de Cobija.
“Los ministros de Salud y Deportes, Relaciones Exteriores y Gobierno informan al pueblo boliviano que, en uso de las atribuciones que les confiere el D.S 29894 de 07 de febrero de 2009 y el D.S 4481 de 31 de marzo de 2021, emitieron la Resolución Multiministerial 002 de 10 de abril de 2021, que autoriza el tránsito vecinal fronterizo en la ciudad de Cobija del departamento de Pando, bajo condiciones a ser acordadas entre el Estado Plurinacional de Bolivia y la República Federativa del Brasil, en coordinación con autoridades subnacionales”, informó el Ministerio de Salud en un comunicado.
Agregó que, “entretanto, queda suspendida la restricción establecida en el parágrafo I del Artículo Primero de la Resolución Multiministerial 001 de 8 de abril de 2021 para dicho espacio fronterizo”.
Según un reporte de El Deber, un grupo de brasileños decidió bloquear el Puente Internacional ante la decisión de Bolivia de cerrar se punto fronterizo para evitar la propagación de la nueva cepa brasileña del covid-19.
Los manifestantes amenazaron con paralizar el tránsito de alimentos y combustibles de manera indefinida.
Algunos entrevistados por Radio Frontera explicaron que fueron perjudicados porque tienen una fuente de trabajo en Bolivia y otros atienden sus negocios, pero los bolivianos ingresan en grandes aglomeraciones sin restricciones, comentaron.
La gobernadora interina de Pando, Paola Terrazas, dijo que, tras una evaluación del primer cierre de la frontera, se concluyó que esta no fue favorable para Cobija por la interdependencia económica con Brasil, por lo que envió una carta al presidente Luis Arce, en la que señala que varias familias bolivianas se vieron perjudicadas por las restricciones.
#ATENCIÓN #COMUNICADO MULTIMINISTERIAL ⚠️ pic.twitter.com/NTqQ955Nph
— Ministerio de Salud y Deportes Bolivia (@SaludDeportesBo) April 11, 2021