Crisis sanitaria: Consejo Médico Nacional advierte al Gobierno con tomar “medidas drásticas”
“Creo que así el Gobierno entenderá la situación en la que nos encontramos los bolivianos, en general”, dijo el presidente del Colegio Médico de Santa Cruz, Wilfredo Anzoátegui
El Consejo Médico Nacional advirtió este martes que tomará “medidas drásticas” si el Gobierno no atiende debidamente la crisis sanitaria que enfrenta el país por pandemia del covid-19 y el ingreso de la variante brasileña a Bolivia.
“Hoy día se le ha enviado una carta nuevamente al señor Ministro (Jeyson Auza), invitándolo, aquí (La Paz), a una reunión con el Consejo Médico Nacional, a las 14:00. Si no respondiera a la misma, las determinaciones que va a tomar nuestro Consejo Médico Nacional van a ser drásticas. Creo que así el Gobierno entenderá la situación en la que nos encontramos los bolivianos, en general”, dijo el presidente del Colegio Médico de Santa Cruz, Wilfredo Anzoátegui, en una entrevista con Correo del Sur Radio FM 90.1.
El dirigente médico informó que el Consejo Médico Nacional sostendrá esta tarde una reunión en La Paz (14:00) y que si Auza no asiste a la misma, a partir de las 15:00, el sector debatirá qué acciones asumirá en adelante.
“Estamos en un consejo médico nacional ante la emergencia suscitada no solamente por las vacunas, sino por el surgimiento de esta nueva cepa (la variante brasileña) en el departamento de Santa Cruz, y por qué no decirlo, ya en cada uno de los departamentos”, dijo Anzoátegui.
Agregó que el Ministro de Salud “no se ha comunicado con el Colegio Médico de Bolivia ni con el Consejo Médico Nacional” para transmitirles “cuál es la estrategia” y “trabajar con los que estamos al frente d la pandemia, los profesionales de salud”.
En ese marco, insistió en que “este consejo médico nacional” tomará nueva medidas para el “bienestar de la población en general”.
En el caso de Santa Cruz, Anzoátegui informó que el Sedes cruceño ya confirmó que la variante brasileña ya se encuentra en ese departamento y que los pacientes infectados con esta nueva cepa están pasando de manera rápida a una UTI y que allí apenas están aguantando “dos o tres días”.
Además, dijo que las UTI y los hospitales en Santa Cruz ya colapsaron y que hace falta personal médico, por lo que volvió a recomendar una nueva cuarentena rígida.
“Ya no hay espacio, nuestros hospitales están llenos y faltan recursos humanos”, alertó.
Por último, señaló que Santa Cruz está “muy atrasada” en la vacunación y que apenas entre el 5 y 7 por ciento alcanzó recién a ser inoculado. Con las nuevas dosis, agregó, el porcentaje no superará el 15 por ciento.