Cancillería: Ningún funcionario solicitó adquirir vacunas Sinovac a través de intermediarios

A través de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores señala Bolivia tiene “una estrecha relación” con Sinovac y el Gobierno chino.

Una dosis de la vacuna anticovid de Sinovac. Una dosis de la vacuna anticovid de Sinovac. Foto: AFP

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Sociedad / 09/05/2021 19:31

El Ministerio de Relaciones Exteriores difundió este domingo un comunicado tras la revelación de un documento sobre el rechazo a una solicitud de compra de vacunas anticovid de Sinovac.

Según la información revelada por Urgente.bo, el pedido fue negado porque no contaba con la autorización del ministro de Salud, Jeyson Auza, por lo que además Bolivia fue calificada en la “lista negra” para la adquisición de los inmunizantes.

El comunicado de la Cancillería niega este hecho y denuncia una “campaña de desinformación”.

“Informamos que ningún funcionario de Cancillería hizo solicitud alguna para la adquisición de vacunas a través de ninguna empresa intermediaria”, indica el texto publicado por el Ministerio de Relaciones Exteriores en su página web y redes sociales.

También señala que Sinovac no tiene filiales en Filipinas y que su base está en China, por lo que “la versión de un contacto con esa supuesta oficina falta a la verdad”.

Sobre la “lista negra”, el comunicado destaca que no existe una clasificación de ese tipo y que por el contrario, la Cancillería de Bolivia mantiene “una estrecha relación tanto con la empresa Sinovac como con el Gobierno chino, lo que ha permitido contratos por 1,7 millones de vacunas para los bolivianos”.

 

Etiquetas:
  • vacunas
  • coronavirus
  • Sinovac
  • Cancillería
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor