La Paz, Cochabamba y Sucre reactivan medidas ante alza de contagios de covid-19

El municipio de La Paz declaró alerta naranja y dispuso nuevas restricciones para frenar la tercera ola de la pandemia

Una anterior campaña de testeo masivo en La Paz. Una anterior campaña de testeo masivo en La Paz. Foto: Archivo/ABI

La Paz/ANF
Sociedad / 14/05/2021 20:47

Ante el aumento de contagios de coronavirus, el departamento de Cochabamba y los municipios de La Paz y Sucre determinaron nuevas medidas para afrontar la tercera ola de la pandemia.

Domingos de cuarentena en Cochabamba

Cochabamba ingresará a una cuarentena rígida los días domingo y feriados, informó el gobernador Humberto Sánchez, tras la reunión del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED).

Sánchez dijo que el horario de circulación de lunes a sábado se mantiene desde las 5:00 a 22:00.

"De lunes a sábados se mantiene el horario de circulación, mientras que los domingos y feriados hay cuarentena rígida por 15 días, donde se harán pruebas de antígeno nasal para detectar casos de covid-19. Esperamos que la población reflexione, esta medida se ha tomado para precautelar la salud porque los casos han subido", dijo el Gobernador.

Las autoridades recomendaron suspender las actividades escolares en aquellas regiones con riesgo alto por contagio de covid-19. Hasta el jueves, el departamento cochabambino registró 37.365 infectados desde que comenzó la pandemia.

Alerta naranja en La Paz

El alcalde Iván Arias informó que se declaró alerta naranja en el municipio por el aumento de casos de covid-19 en las últimas semanas.

"Hemos decidido declarar alerta naranja en el municipio de La Paz, los casos están subiendo de forma preocupante", dijo la autoridad.

Arias detalló que el sector gastronómico debe mantener el 50% del aforo e incrementar las fumigaciones. Dijo que se implementará un sistema de autocontrol en empresas, transporte y en el sector gremial para cumplir con las medidas de bioseguridad.

Se fortalecerán los puntos de vacunación contra el Covid-19.

Habrá un periodo de observación de dos semanas, hasta el 28 de mayo, y luego se definirán nuevas medidas.

Restricciones en Sucre

El Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) de Sucre decidió que el transporte público trabaje al 50% de la capacidad en el traslado de pasajeros.

También se prohibieron las ferias y otras actividades que signifiquen aglomeración de personas en ambientes cerrados, superando la capacidad de 50% de aforo y que no cumplan con los protocolos de bioseguridad.

Etiquetas:
  • coronavirus
  • covid-19
  • Sucre
  • Cochabamba
  • La Paz
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor