Educación prevé que la mayoría de los profesores se vacunará entre mayo y junio

El ministro Adrián Quelca reiteró que no hay una fecha exacta para el regreso a las aulas, pero que se analizará en base a los reportes epidemiológicos del covid-19

En Sucre, algunos grupos etarios ya recibieron la vacuna contra el covid-19. En Sucre, algunos grupos etarios ya recibieron la vacuna contra el covid-19. Foto: ARCHIVO/CORREO DEL SUR

CORREO DEL SUR con datos de El Deber
Sociedad / 19/05/2021 18:36

La mayoría de los educadores del país podría ser inmunizada contra el coronavirus, entre mayo y junio de este año, según las previsiones del Ministerio de Educación.

“El grueso del magisterio recibirá la vacuna entre este mes y junio, que es donde tenemos el mayor número de maestros comprendidos entre 50 y 59 años. En algunos distritos se ha anticipado la edad de vacunación, como en Cochabamba, donde se los vacunó en la escuela de salud pública”, dijo el ministro Adrián Quelca a Unitel.

Las clases en Bolivia se desarrollan en tres modalidades, principalmente, según los reportes epidemiológicos por el coronavirus: presencial, semipresencial y a distancia.

 “En el marco del plan de vacunación, los maestros ya han sido vacunados, no todos, obviamente, este mes corresponde a quienes que están arriba de los 50 años”, precisó la autoridad.

El Ministerio de Salud está analizando reducir la edad para recibir una dosis anticovid, en función a la cantidad de vacunas que se tenga.

“Queremos que todos los maestros estén vacunados”, reiteró el ministro de Educación, al indicar que todavía no hay una fecha para retornar a las aulas, pero que se analizará en función de los reportes epidemiológicos del coronavirus.

Etiquetas:
  • coronavirus
  • covid-19
  • Bolivia
  • Magisterio
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor