Ante escasez de fármacos para covid-19, Gobierno anuncia controles contra agio y especulación

El Gobierno instó a la población a denunciar a las autoridades si ven irregularidades en la venta de medicamentos o en la prestación de cualquier otro servicio

Las cadenas de farmacias reportaron la escasez de medicamentos para tratar el covid-19. Las cadenas de farmacias reportaron la escasez de medicamentos para tratar el covid-19. Foto: Imagen referencial

La Paz/ANF
Sociedad / 24/05/2021 10:27

El viceministro de Defensa de Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, informó este lunes que se incrementarán los controles para evitar el agio y especulación en los precios de medicamentos para tratar el coronavirus, después que la Asociación de Cadenas de Farmacias (ACAF) advirtiera de la escasez de 22 medicamentos.

"A partir de hoy, vamos estar en todo el país realizando este control; reitero, con el fin de evitar que cualquier farmacia, cualquier centro de salud o establecimiento que preste estos servicios de salud, alguna funeraria se pueda constituir en un espacio para pretender generar cierta especulación con medicamentos", señaló Silva en una entrevista con Red Uno.

En coordinación con el Ministerio de Salud y los gobiernos municipales, la autoridad informó que se incrementarán los controles, para evitar el agio y especulación y llamó a la población a que pueda denunciar a las autoridades si ven irregularidades en la venta de medicamentos o en la prestación de cualquier otro servicio.

La ACAF comunicó de la escasez de 22 medicamentos en el país "principalmente por la falta de provisión por parte de proveedores (importadores y/o laboratorio) hacia las farmacias".

El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) cruceño, Erwin Viruez, manifestó en Unitel que la escasez de medicamentos no solo se ve en Bolivia, sino en todos los países del mundo, por la falta de materia prima.

"Normalmente la materia prima está siendo protegida por estos países que producen estos medicamentos y evitan su exportación, entonces hay una escasez a nivel nacional, hay una escasez de la liberación de la materia prima para que la industria farmacéutica pueda producir estos medicamentos", señaló Viruez.

Recordó que está disponible la línea gratuita 800 10 0202 y las oficinas de la Policía Boliviana para las denuncias.

Etiquetas:
  • coronavirus
  • covid-19
  • Gobierno
  • farmacias
  • medicamentos
  • agio
  • Especulación
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor