La situación de las UTIs en Bolivia es “catastrófica y dramática”, según intensivistas
Las unidades de terapia intensiva de todo el país están colapsadas por la tercera ola de la pandemia
La Sociedad Boliviana de Medicina Crítica y Terapia Intensiva volvió a alzar la voz en medio del colapso del sistema sanitario del país por la tercera ola de la pandemia del coronavirus.
“Catastrófica y dramática”. Con esas palabras, el presidente de los intensivistas, Joel Gutiérrez, calificó la situación de las Unidades de Terapia Intensiva (UTIs) en Bolivia, ya colapsadas por la emergencia sanitaria.
Gutiérrez ofreció este viernes una conferencia de prensa en Sucre para exponer las dificultades por las que atraviesan los intensivistas y sus pedidos a las autoridades para contener la tercera ola de la pandemia.
“La gente va peregrinando buscando medicación en terapia intensiva. La situación es dramática, catastrófica, hay hospitales que trabajan sin generador de oxígeno y lo hacen con tubos, ¿cómo es eso posible? Las terapias intensivas están en terapia intensiva y eso es grave a estas alturas", señaló.
Por estas circunstancias, pidió al Gobierno nacional dotar de generadores de oxígeno no solo a las ciudades capitales sino a todos los hospitales de tercer nivel del país.
Instó a una mejor coordinación entre los diferentes niveles del Estado para la lucha contra la pandemia, especialmente para la dotación de equipamiento y medicamentos.
“No buscamos pegas, buscamos soluciones para el pueblo, para los enfermos. En todos los niveles están fallando. Si contáramos con equipamiento, tendríamos mejores chances de salvar vidas”, indicó.
También reveló que el Sistema Único de Salud (SUS) tiene deudas con los hospitales y el 40% de los intensivistas no tiene contratos, además de que sus sueldos no son cancelados a tiempo.