El Alto: Aplican dosis desde los 18 años y pese a ello hay bajo interés por vacunarse
Más de 6.000 jóvenes ya recibieron dosis de la vacuna contra el coronavirus

En la ciudad de El Alto se descartaron los rangos de edad definidos por el Ministerio de Salud y Deportes para recibir la vacuna anticovid, abriendo así la posibilidad de inmunizarse desde los 18 años, pero pese a ello la población no acude a los puntos de vacunación, sobre todo para cumplir con las dos dosis reglamentarias.
Actualmente, la vacuna está disponible para las personas mayores de 40 años. Según el reporte del director del Servicio Regional de Salud (Seres), Ramiro Argollo, ya hay 3.941 jóvenes comprendidos entre los 18 y 29 años que recibieron la primera dosis de la vacuna, y 2.261 que ya recibieron la segunda dosis. Lo que significa que 6.202 personas menores de 30 años ya fueron vacunadas en esa urbe.
Ese mismo reporte indica que 6.851 personas de 30 a 39 años ya se inmunizaron con la primera dosis; mientras que 2.356 recibieron la segunda dosis. Este segundo grupo tampoco tiene autorización del Ministerio de Salud.
Hasta el momento, 18.179 personas, que sí corresponden al rango autorizado, se vacunaron con la primera dosis, y solo 2.683 comprendidas entre los 40 y 49 años recibieron la segunda dosis. En el caso de 50 a 59 años, los de la primera dosis llegan a 24.427 y la segunda a 9.872. Entre los mayores a 60 años, 35.760 recibieron la primera dosis y 7.807 se inmunizaron con las dos dosis.
Argollo exhortó a las personas acudir a los centros de vacunación masiva habilitados en esa ciudad y llamó a los “anticovid” a detener su campaña y dejar de desinformar a la ciudadanía sobre las consecuencias de los inmunizantes.