Trabajadores de Aasana anuncian paro indefinido en aeropuertos del país desde el 24 de junio
Afirman que las autoridades incumplieron acuerdos, entre ellos el pago de salarios adeudados en algunos casos desde noviembre de 2020
Desde el 24 de junio, la Confederación de Trabajadores de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana) ingresará a un paro indefinido en todos los aeropuertos del país ante el incumplimiento de acuerdos de parte del Gobierno nacional.
“Hemos determinado llevar adelante un paro nacional de actividades a partir de las 00:00 del día jueves 24, debido al incumplimiento del Gobierno nacional de las promesas que ellos mismos han señalado”, dijo el ejecutivo Omar Alcón en una entrevista con Unitel.
Explicó que a varios trabajadores se les debe parte de sus sueldos y en muchos casos la deuda es desde noviembre de 2020 hasta marzo de este año. Alcón dijo que las autoridades se comprometieron a pagar todos los sueldos hasta el 15 de este mes, pero no sucedió.
“Hasta el momento no se ha cancelado y con eso estarían rompiendo el acuerdo y con la (falta de) emisión del Decreto Supremo que hasta ahora no tiene una información oficial si se va a emitir o no”, sostuvo.
Parte del acuerdo fue, dijo el dirigente, emitir un Decreto Supremo por aproximadamente 84 millones de bolivianos, un fondo rotatorio que daría solución parcial a los problemas económicos en Aasana.
Esperarán que el Gobierno responda a lo largo de esta semana, caso contrario asumirán un paro nacional en todos los aeropuertos del país y no se levantará la medida de presión hasta que se paguen los salarios adeudados y se emita el Decreto Supremo planteado.