Gobierno accede a firmar decreto y paro de trabajadores de Aasana se suspende
Los ministros de Obras Públicas y de Economía y los funcionarios garantizaron las operaciones en todos los aeropuertos del país

La madrugada de este jueves, el Gobierno accedió a la firma del Decreto Supremo 4528 que exigía la Federación Nacional de Trabajadores de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Fenta- Aasana) para mejorar las condiciones económicas de la empresa estatal, con lo que el paro indefinido que se puso en marcha desde las primeras horas de hoy, jueves, queda suspendido.
“El Gobierno nacional va a realizar un esfuerzo extraordinario para establecer un fondo rotatorio por 83.848.329 bolivianos que le permita a Aasana mejorar la sostenibilidad financiera de esta entidad”, explicó el ministro de Economía, Marcelo Montenegro.
Remarcó que para garantizar la sostenibilidad de la empresa, la Fenta también debe buscar una manera de establecer ajustes.
“Hay compañeros que están en la jubilación y van a poder acogerse a este trámite y así compensar un poco el tema de la carga en términos económicos para Aasana”, añadió.
Montenegro dijo que en el Decreto Supremo 4528 se establecen todos estos elementos: el monto del fondo rotatorio, el destino, la devolución de los recursos, el convenio de desempeño de Aasana, la reestructuración en términos organizacionales, la responsabilidad de la ejecución y algunas disposiciones transitorias y finales.
“De esta manera, el Gobierno nacional ha dado cumplimiento a lo que ha ofrecido y estamos satisfechos por haber llegado a un acuerdo importante de manera tal que los aeropuertos del país y los aeródromos van a poder funcionar normalmente”, dijo el titular de Economía.
El diálogo inició cerca de las 19:00 del miércoles en el Ministerio de Obras Públicas en el que los trabajadores exigieron la aprobación de dicho decreto para levantar el paro indefinido que se aprestaba a comenzar desde hoy en todos los aeropuertos del país, y que había sido anunciado la semana pasada. Los funcionarios reclamaban también sueldos adeudados, en algunos casos desde noviembre de 2020.
“Mañana (por el jueves) con toda seguridad y desde estas horas ya están los aviones operando de manera libre”, acotó el ministro de Obrás Públicas, Edgar Montaño al señalar que todas las operaciones aéreas están garantizadas.
Por su parte la dirigencia de Fenta indicó que con el Decreto Supremo están asegurados también los sueldos adeudados y los beneficios para los trabajadores.
“Como trabajadores de Aasana hemos tomado una responsabilidad y también hemos tomado una decisión para no afectar a nuestro país”, señaló uno de los representantes.