La Fundación para el Periodismo invita a explorar propuestas para superar las crisis de los medios
El Laboratorio de Medios: Nueva Generación abre inscripciones para su II versión

El Laboratorio de Medios: Nueva Generación de la Fundación para el Periodismo invita a periodistas, comunicadores, productores, jefes de prensa, directores de medios, periodistas emprendedores y profesionales interesados en el periodismo a participar del diplomado "Procesos experimentales y propositivos para la construcción de los medios del siglo XXI".
El objetivo: explorar e incentivar la innovación y creatividad en periodistas para diseñar nuevos formatos y contenidos para medios digitales y tradicionales a través de cinco laboratorios o especialidades independientes entre sí, según la información proporcionada en un boletín de prensa.
Cada uno de los laboratorios, de seis meses de duración, estará coordinado por especialistas con experiencia en periodismo quienes serán los encargados de conducir a los participantes a la ejecución de un objetivo y elaboración de un producto capaz de dar soluciones a los problemas identificados en los medios de comunicación a partir de debates, análisis y charlas con expertos.
- Laboratorio 1: Estrategias de transformación digital para los medios tradicionales. Coordinadora: Fabiola Chambi
- Laboratorio 2: Configuración de modelos de sostenibilidad de los medios. Coordinadora: Isabel Mercado
- Laboratorio 3: Generación de contenidos multimedia y crossmedia. Coordinador: Javier Aliaga
- Laboratorio 4: Nuevos formatos y tecnologías para la radio. Coordinador: Guimer Zambrana
- Laboratorio 5: Conformación e implementación de medios informativos públicos. Coordinadora: Gabriela Orozco
Las sesiones se desarrollarán, según cronograma, una vez por semana de 19:00 a 21:00.
Las personas interesadas deben inscribirse en la página web de la Fundación para el Periodismo, accediendo al link: https://fundacionperiodismo.org/pre-inscripciones-laboratorio-de-medios-ii-version/
Todos/as los/as participantes serán acreedores a una doble certificación: de aprobación de Diplomado avalado por la Universidad Privada Boliviana (UPB) y de especialización otorgado por la DW Akademie. Para mayor información comunicarse al teléfono 72560653.