Gobierno descarta aplicar medidas para obligar a vacunarse y apela a la conciencia de la población

El ministro de Salud, Jeyson Auza, precisó que el país contará con 8.133.000 dosis entre julio y agosto

El ministro Jeyson Auza este jueves. El ministro Jeyson Auza este jueves. Foto: Bolivia Tv

CORREO DEL SUR Y El Deber
Sociedad / 01/07/2021 11:54

El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, descartó este jueves que se apliquen medidas restrictivas para obligar a la población a vacunarse contra el coronavirus con la confianza de que acudirán a los puntos habilitados; estimó que la capacidad de estos no será rebasada.    

“La capacidad de vacunación no ha sido rebasada. Ahora, con la gran afluencia, estamos confiados en que esa capacidad de vacunación en serie que hemos diseñado, funcione y sea efectiva. Tenemos que dar la posibilidad para que toda la población pueda vacunarse antes de pensar en medidas restrictivas. Han metido en nuestra cabeza que, para poder asumir una cuarentena y medidas de bioseguridad, es necesario tener alguien de la fuerza del orden detrás de nosotros obligándonos a que cumplamos. Nosotros apelamos a la conciencia de la población boliviana. Asumiremos todas las estrategias necesarias en el momento indicado para garantizar que este proceso continúe”, dijo Auza.

Desde hoy, en todo el país, se amplió el rango de edad para la inmunización desde los 18 años, tras la confirmación de la llegada de más dosis entre julio y agosto. Según el Gobierno se contará con 8.133.000 dosis desde el 10 de julio.

Con esto, Auza señaló que no hay necesidad de continuar con el cronograma de vacunación ya que ahora este proceso está habilitado para toda la población vacunable.  

“El cronograma de vacunación se ha ampliado, hoy no existe ningún tipo de restricción para que ningún grupo pueda acceder a la vacuna (…) A partir del 10 de julio llegarán un millón de dosis cada semana, ya tenemos las segundas dosis de Sputnik V, 25 mil que nos están esperando en Moscú que desde el 4 de julio para ser recogidas, tenemos garantizadas 725 mil segundas dosis de Sputnik V, que permitirán dar continuidad a nuestro plan de vacunación”, añadió la autoridad.

Además, reiteró que “no es cierto” los comentarios en contra de la vacuna anticovid como el perder la vida después de dos meses de vacunarse, que esta produzca magnetismo o convertirse en “hombre lobo”.

“Por favor, la vacuna evita que tengamos la enfermedad en sus formas graves, evita que lleguemos a terapia intensiva”, remarcó.

Etiquetas:
  • vacunación
  • coronavirus
  • covid-19
  • Jeyson Auza
  • vacunas
  • De manera obligatoria
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor