El Potosí, el diario con mayor vigencia en la historia de la Villa Imperial, cumple 20 años
El periódico recibió un reconocimiento camaral de la Comisión de Política Social, Educación y Salud del Senado
El Potosí, fundado el 5 de julio de 2001, celebra este lunes dos décadas de vida como el periódico con mayor vigencia en la historia de la Villa Imperial.
En el marco de su aniversario, la Comisión de Política Social, Educación y Salud del Senado entregó un reconocimiento camaral a El Potosí, en un acto celebrado en el Salón Gran Potosí de la Casa Nacional de Moneda.
Autoridades departamentales y nacionales y los ejecutivos de El Potosí resaltaron el rol fundamental de este periódico en la historia de la Villa Imperial como el diario con más años en las calles de la ciudad.
En primer lugar, el director de Contenidos de El Potosí, Juan José Toro, recordó que el diario tomó el nombre del Cerro Rico y surgió ante la falta de un medio que registre día a día los hechos suscitados en la Villa Imperial.
También resaltó la relación económica entre Sucre y Potosí como uno de los pilares para el funcionamiento de esta casa periodística y los emprendimientos económicos.
Tras recibir el reconocimiento camaral de manos de la senadora Cristina Santa María, el director general de El Potosí, Marco Antonio Dipp, afirmó que el periódico se convirtió en un referente indispensable y en la principal vitrina que refleja la información de Potosí al país y al mundo, a través de sus ediciones impresas, su portal digital y sus redes sociales.
A su turno, la senadora Santa María destacó que este reeconocimiento haya merecido una votación por unanimidad, tanto de oficialistas como de opositores, lo cual –dijo– es una muestra de que "el periódico El Potosí ha tenido la capacidad de reflejar las diferentes tendencias políticas, ideológicas y sociales".
La parlamentaria relacionó el trabajo de El Potosí con la defensa de la libertad de expresión.
En el acto, el diario de los potosinos también recibió reconocimientos de Aldeas Infantiles SOS y del Gobierno Autónomo Municipal de Potosí.