Investigadora: “Es muy probable que la variante andina ya esté circulando en otros departamentos”
El laboratorio del San Pedro Claver colaboró en la investigación del Laboratorio de Genética Molecular del Instituto de Investigaciones Químicas de la UMSA
A partir de la detección de la variante andina del covid-19 en estudios de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) de La Paz, existe una alta probabilidad de que esta mutación esté circulando no solo en La Paz sino también en el resto de los departamentos.
“Es muy probable que ya esté circulando en los demás departamentos”, indicó la investigadora y responsable del laboratorio de biología molecular del hospital San Pedro Claver de Sucre, Carmen Delgado, en una entrevista con Redacción Central de Correo del Sur Radio FM 90.1.
El laboratorio del San Pedro Claver colaboró en la investigación del Laboratorio de Genética Molecular del Instituto de Investigaciones Químicas de la UMSA, que detectó la variante también conocida como Lambda, descubierta por primera vez en agosto de 2020 en Perú.
Según el informe del hallazgo, esta variante podría provocar un nuevo brote en el país. La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró esta variante como “de interés” (VOI), una categoría en la que se encuentran otras seis mutaciones de coronavirus en el mundo.
La OMS reportó que esta variante porta una serie de mutaciones que podrían tener “implicaciones fenotípicas”, lo que podría derivar en un aumento de la transmisibilidad o de la resistencia a los anticuerpos neutralizantes.
“Es un llamado para que las personas sigan teniendo cuidado (…) No estamos lejos de entrar a una cuarta ola”, advirtió Delgado.
Recordó que anteriormente se detectaron variantes como la brasileña o P1 y que en el país estarían otras más, pero que no se pueden identificar por la falta de una secuenciación genómica rutinaria.