Defensoría estima en 1.659 los huérfanos del covid-19; Bolivia no tiene cifras oficiales
Cruz espera que el anteproyecto presentado este lunes a favor de este grupo se convierta en ley rápidamente
“Nos ha preocupado mucho que Bolivia, al igual que otros Estados, no cuente con una cifra oficial”, afirmó este martes, en Correo del Sur Radio, la defensora del Pueblo, Nadia Cruz, sobre la ausencia de datos reales sobre los niños, niñas y adolescentes huérfanos del covid-19.
Ante esa carencia, la institución hizo un estimado desde abril de 2020 hasta el 30 de junio de este año, con el asesoramiento del Instituto Nacional de Estadística, y concluyó que los huérfanos y huérfanas de víctimas de covid-19 llegan a 1.659.
El lunes, la Defensora del Pueblo presentó un anteproyecto de ley, que busca una atención integral a estos niños, niñas y adolescentes huérfanos por la pandemia.
La propuesta incluye la entrega de un subsidio alimenticio a menores de dos años, becas escolares y universitarias, acceso a empleo y a vivienda social, entre otros, para quienes tengan la guarda o tutela legal de niñas, niños y adolescentes que quedaron en la orfandad por la muerte de su padre o madre, o de ambos, producto del coronavirus.
Hay confianza en que la propuesta se convierta en ley rápidamente. “Hemos escuchado a muchos de los asambleístas de diferentes tiendas manifestar su preocupación por la situación de la niñez y adolescencia y la situación de la covid-19 propiamente”, manifestó Cruz en FM 90.1.
Remarcó que el lobby está en curso, no solamente con las bancadas parlamentarias, sino también ante el Órgano Ejecutivo que deberá arrojar informes técnicos para ver la viabilidad de esta propuesta. Espera que más allá de los informes que emita al Legislativo, todos los actores puedan sentarse en una mesa técnica.