Covid-19: Gobierno evaluará vacunar a población de 12 a 17 años si estudio en Cuba es exitoso
La Isla prueba la vacuna elaborada por sus científicos y espera resultados para septiembre

El Gobierno evaluará la posibilidad de elaborar un plan de inmunización contra el covid-19 para el grupo de 12 a 17 años de edad, en caso de que estudios sobre la vacuna cubana sean exitosos.
“Nosotros tomaremos las determinaciones necesarias para garantizar las vacunas en caso que estos estudios sean exitosos”, dijo el ministro de Salud, Jeyson Auza, en contacto con Bolivia Tv.
Sin embargo, aclaró que esta posibilidad debe analizarse y planificarse después de que concluyan los estudios que realizan científicos cubanos en la población infantil y adolescente.
Autoridades de Cuba informaron que se inició un análisis con pruebas clínicas del estudio denominado “Ismaelillo” sobre una población de 600 niños, niñas y adolescentes para determinar la eficacia de la vacuna cubana contra el coronavirus en este grupo poblacional. Se prevé que en septiembre se podrá contar con los resultados finales de estas pruebas.
En Chile, niños y adolescentes de 12 a 17 años ya son inmunizados contra el covid-19 con la vacuna Pfizer BioNTech desde el 22 de junio. Entretanto, en Uruguay, país pionero en Latinoamérica en llegar a este grupo etario, arrancaron el 9, también con la Pfizer.