Vacuna: Auza afirma que 18 millones de dosis están garantizadas y que un 93% recibirá la primera inyección este año

El Ministro dijo que, pese a las dificultades en la llegada de las vacunas, hasta el momento, el 36% de la población está vacunada con la primera dosis

El Ministro de Salud (c) ingresa a la Asamblea Legislativa. El Ministro de Salud (c) ingresa a la Asamblea Legislativa. Foto: MIN SALUD

CORREO DEL SUR y Agencias
Sociedad / 20/07/2021 20:32

El ministro de Salud, Jeyson Auza, indicó este martes que el Gobierno garantiza 18 millones de inmunizantes para una población vacunable de 7,2 millones en todo el país; estima que hasta diciembre entre el 88 y el 93 por ciento de la población estará vacunada con la primera dosis. Fue interpelado por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) en donde recibió el respaldo de parlamentarios.

“Necesitaríamos más o menos 14 millones de vacunas, tenemos garantizadas 18 millones de vacunas, a la fecha han llegado al país 6.551.050 dosis y se ha distribuido a cada uno de los servicios departamentales de salud; en los siguientes meses van a llegar 12.169.912 dosis”, dijo Auza en el Congreso.

Según Auza, como compra bilateral en total se lograrán 13,7 millones de dosis, provenientes de Rusia (5,2 millones de dosis) y de China (8,5 millones).

También detalló los inmunizantes de donación tanto de Astrazeneca (150 mil) y de Sinopharm (200 mil).

Las del mecanismo Covax suman 4.670.962 dosis de cuatro diferentes laboratorios: Pfizer (193.050), Astrazeneca (228 mil), Janssen (1.008.000) y “otras vacunas” que ascienden a 3.241.912.

En total, Bolivia debe contar con 18.720.962 dosis anticovid para la población vacunable, es decir los mayores de 18 años.

“Hoy por ejemplo podemos decir con mucho orgullo que Bolivia es uno de los primeros cuatro países que garantiza la vacunación masiva y gratuita para todos sus habitantes hasta los 18 años. Garantizamos más de 18 millones 700 mil dosis que alcanzan para toda la población vacunable, ya llegaron a nuestro país a más de 6 millones y medio de dosis. La vacunación es definitivamente la medida más importante para proteger la vida del pueblo, volver a retomar nuestras actividades económicas, culturales, familiares con libertad”, señaló a los parlamentarios.

Auza participó de la sesión del Legislativo por cinco horas y se le planeó 19 preguntas; su exposición fue aprobada por mayoría absoluta (virtual y presencial) de los asambleístas e incluso, al salir del Congreso fue ovacionado por un grupo de personas y lo levantaron en hombros.

El Ministro dijo que, pese a las dificultades en la llegada de las vacunas, hasta el momento, el 36% de la población está vacunada con la primera dosis.

Informó que, según las proyecciones de esa cartera de Estado, hasta diciembre de este año, entre el 88 y 93 por ciento de la población estará vacunada con la primera dosis.

Manifestó que, entre los planes de contención de la pandemia se ha determinado realizar diagnósticos oportunos, masivos y gratuitos, coordinar con todo el nivel del Estado – ETAS, Vigilancia Epidemiológica Activa. Además de activar diez programas para frenar los contagios, entre los que se encuentran el fortalecimiento del Sistema Único de Salud (SUS), conducción, coordinación, planificación y gestión de la respuesta sanitaria a la pandemia, comunicación, educación y participación comunitaria e incidir en la vacunación.

Etiquetas:
  • covid-19
  • Jeyson Auza
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor