Viceministro: “Bolivia busca ser el primer país en producir vacunas sin patentes en el extranjero”
También se pactó con empresas fabricantes, la llegada de nuevos cargamentos de pruebas de antígeno nasal y PCR para detectar covid-19 de manera temprana
El viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, informó que se registran "avances importantes" en los trámites para la producción en el extranjero de vacunas sin patentes, así como en la perspectiva de producir en territorio boliviano el inmunizante Sputnik Light.
La autoridad destacó en Bolivia TV que el país toma todas las previsiones para asegurar la provisión de vacunas para los siguientes años.
"Nosotros estamos tomando previsiones, tenemos varias conversaciones adelantadas. Bolivia está buscando ser el primer país que logra la producción en el extranjero de vacunas sin patentes", sostuvo.
"Hemos hecho un contrato con una empresa que podría producir vacunas Jhonson y Jhonson sin patentes. (Es) una, empresa canadiense. Entonces estamos en la tramitación de ese permiso que necesitamos a nivel multilateral en el marco de la OMC. Tenemos avances importantes y, si es que logramos esto, vamos a poder acceder a estas vacunas que, sin patentes, tienen un costo reducido de 3 a 4 dólares y el contrato es para que nos puedan proveer el total de las vacunas que necesitaríamos el 2022 y el 2023", añadió la autoridad.
Dijo que a esas acciones se agrega el trabajo para "poder generar capacidades propias de producción, es decir, que en Bolivia se puedan fabricar la Sputnik Light, de Rusia, que es de donde hemos recibido la mayor predisposición para poder hacer esta transferencia de tecnología".
Además de ello, el Gobierno tomó contactos con otros laboratorios en la perspectiva de garantizar la llegada de más inmunizantes a futuro.
También se pactó con empresas fabricantes, la llegada de nuevos cargamentos de pruebas de antígeno nasal y PCR para detectar de manera temprana a la persona enferma con coronavirus, con el fin de que reciba los medicamentos necesarios y cumpla el aislamiento.
En ese sentido, dijo que en breve llegará al país 1,1 millones de pruebas de antígeno nasal y 1 millón de pruebas PCR.