Viceministro: La Sputnik debe llegar primero al mercado ruso; “no existe una afectación si tardamos unos días más”
El titular de Comercio Exterior, Benjamín Blanco, pidió a la población mantener la calma y afirmó que el laboratorio Gamaleya no puede exportar el fármaco antes de abastecer a su población
El viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco, explicó que el retraso para el envío de la segunda dosis de la vacuna Sputnik V se debe a que el laboratorio Gamaleya debe cumplir primero con su población antes de las exportaciones. Llamó a la población a mantener la calma al asegurar que el primer componente sigue siendo efectivo hasta 180 días.
“Están teniendo problemas para abastecer su propio mercado interno, antes de exportar debe priorizar a su población”, explicó Blanco en conferencia de prensa.
Añadió que Bolivia no es el único que está a la espera ya que al menos 69 países tienen contrato para adquirir la vacuna.
“Van a llegar las segundas dosis, no existe una afectación si tardamos unos días más, si se tardan las segundas dosis”, añadió al pedir a la población que mantenga la calma.
En referencia a la nota del Fondo Ruso que señala que el primer componente tiene hasta un 80% de eficacia, con base en estudios, dijo que ello se confirma que quienes tienen la primera dosis en el país tienen “un grado alto de protección”.
“Este alto grado que tenemos de inmunización dura al menos seis meses. De momento confiamos en que el Fondo Ruso va a lograr esta licencia de exportación”.
Agregó que la nota es “tranquilizadora” ya que en ella garantizan que en el próximo envío del componente dos de la vacuna, Bolivia será priorizada.
Aclaró también que de las 200 mil personas que esperan su segunda dosis, no todas cumplieron los tres meses desde la aplicación del componente uno.