Hongo negro: Paciente responde al tratamiento en Cochabamba

El paciente fue atendido por un equipo médico perteneciente al Colegio Médico de Cochabamba tras mostrar una considerable lesión en la cavidad oral

Personal de salud con equipos de bioseguridad. Personal de salud con equipos de bioseguridad. Foto: Imagen referencial

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Sociedad / 03/08/2021 09:46

El hombre de 43 años que fue diagnosticado con mucormicosis (hongo negro) fue sometido a dos intervenciones quirúrgicas en las últimas dos semanas en Cochabamba y se recupera favorablemente, según informó a Correo del Sur Radio FM 90.1 el médico encargado del equipo que atendió al paciente, Julio Gonzáles.

La mucomicosis es productora de una infección oportunista. Para que aparezca, el paciente debe tener bajas defensas en su sistema inmune. Esta infección no es contagiosa, no infecta ni contamina ambientes y se puede observar de manera común en la fruta o en pan en descomposición.

El paciente fue atendido por un equipo médico perteneciente al Colegio Médico de Cochabamba tras mostrar una considerable lesión en la cavidad oral. Los médicos, a través de una exploración endoscópica y la toma de muestra, recibieron la confirmación del caso de hongo negro e iniciaron el tratamiento inmediatamente.

La enfermedad tiene dos pilares de tratamiento: por un lado, quirúrgicamente se remueve el tejido comprometido por la infección y, por el otro, se administran antimucóticos, que son medicamentos específicos para los hongos. Así se va controlando la evolución en el paciente que en este caso ha sido favorable, afirmó el doctor Gonzáles.

El paciente contrajo la enfermedad mientras estaba en terapia intensiva.

Etiquetas:
  • recuperación
  • coronavirus
  • covid-19
  • Cochabamba
  • hongo negro
  • paciente
  • cirugías
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor