En curso, un estudio sobre anticuerpos con primera dosis de Sputnik V

El Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa) se encarga de la investigación, la primera en Bolivia

Una dosis de la vacuna Sputnik V . Una dosis de la vacuna Sputnik V . Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Sociedad / 04/08/2021 07:35

El Gobierno encargó un estudio sobre el nivel de anticuerpos que genera la primera dosis de la vacuna rusa contra el covid-19 Sputnik V ante la preocupación por el retraso en la llegada al país de las segundas dosis.

“Se está trabajando con el laboratorio Inlasa (...), para ver cuál es el comportamiento de estos anticuerpos, generados con la primera dosis”, informó ayer el director nacional del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Max Enríquez, en un contacto con Correo del Sur Radio FM 90.1.

La autoridad sanitaria recordó que el nivel de eficacia de la vacuna, con la primera dosis, alcanza al 83% y al 91,4%, con la segunda. Agregó que “estamos seguros que esos anticuerpos permanecen” tras los 90 días, pero igual “necesitamos darle certeza” a la población.

La investigación fue encargada por el Ministerio de Salud, según precisó.

Mayor información en nuestra edición impresa. 

Etiquetas:
  • coronavirus
  • covid-19
  • primera dosis
  • vacunas
  • Sputnik V
  • Bolivia
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor