Fondo Ruso: Este mes se resolverán retrasos en entrega de segundas dosis de Sputnik V
Desde Rusia destacan que la vacuna Sputnik V es una de las más eficientes contra las variantes del coronavirus, incluida la Delta
Rusia informó que durante este mes se resolverán “por completo” los retrasos en la entrega de las segundas dosis de la vacuna contra el coronavirus Sputnik-V. Bolivia espera un lote de 200 mil inmunizantes que debía llegar el 23 de julio.
A través de un comunicado difundido en su sitio web, el Fondo Ruso de Inversión Directa informó que Sputnik V estableció acuerdos de producción con fabricantes de 14 países y duplicará su capacidad en septiembre gracias a la asociación con el Instituto Serum de India, el mayor productor de vacunas del mundo.
“El equipo de Sputnik V confirma que en el mes de agosto se resolverán por completo todos los retrasos temporales en la entrega del segundo componente de la vacuna. Esto se debe al gran incremento en la capacidad de producción de las vacunas”, se lee parte de documento.
El 23 de julio, debía llegar al país 200 mil segundas dosis de Sputnik-V. Según el Gobierno de Rusia, esta situación se debe a que en ese país se encuentra intensificando en su campaña de vacunación ante la llegada de nuevas variantes del covid-19, además, por la mejora de la calidad de las dosis.
“En los países donde se usa Sputnik V como parte de las campañas nacionales de vacunación, especialmente en Argentina y México, se observa una disminución constante de los casos de covid-19.Un estudio del Centro Gamaleya, publicado en la revista médica internacional Vaccines, mostró que Sputnik V es una de las vacunas más eficientes contra las variantes del coronavirus, incluido Delta.”, añade el documento.