Cancillería se alista para una “eventual adquisición” de terceras dosis de la vacuna anticovid
La compra de terceros componentes dependerá de los informes científicos y recomendaciones de la OMS

Aunque todavía espera recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) e informes médicos, el Gobierno nacional prepara una “eventual adquisición” de terceras dosis de la vacuna contra el coronavirus.
El viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco, indicó este domingo que en el país estarán disponibles las vacunas para el 100% de la población objetivo hasta septiembre, por lo que la Cancillería comienza a volcar su atención a terceras dosis.
“Nosotros como Cancillería estamos preparándonos para una eventual adquisición de terceras dosis”, indicó la autoridad, pero aclaró que la OMS todavía no se ha pronunciado pese a que varios países ya avalaron la aplicación de un tercer componente de la vacuna como refuerzo.
Recalcó que el objetivo del Gobierno es concluir el trámite para la liberación de patentes de las vacunas para así adquirir los inmunizantes del laboratorio Biolay.
“Esta vez esperamos poder lograr concluir el trámite que estamos haciendo en la OMC (Organización Mundial del Comercio) para la liberación de las patentes que hemos solicitado con Canadá, específicamente para las vacunas de Biolay, sería ideal comprar esas vacunas”, explicó.
Incluso señaló que la Cancillería trabaja “con todos los laboratorios posibles” para comprar vacunas en 2022 y 2023.