Sputnik V: Gobierno ya no pedirá más primeras dosis

La prioridad serán las segundas dosis, informó el viceministro Benjamín Blanco

VACUNAS. Una imagen del último cargamento que llegó al país con las segundas dosis de la vacuna rusa Sputnik V. VACUNAS. Una imagen del último cargamento que llegó al país con las segundas dosis de la vacuna rusa Sputnik V. Foto: ARCHIVO

Sucre/CORREO DEL SUR
Sociedad / 16/08/2021 03:23

Bolivia contará en septiembre con el 100 por ciento de las vacunas que necesita para supoblación objetivo, según el Gobierno nacional, por lo que no está en sus planes solicitar más primeras dosis de la rusa Sputnik V. Además, espera completar las segundas dosis de esta vacuna hasta octubre.

El viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco, afirmó ayer que, por ahora, el país ya no necesita más primeras dosis de la vacuna rusa, consdierando el último lote que recibió en julio, que alcanzó a las 500 mil vacunas.

“No hemos solicitado primeras dosis porque tenemos garantizado el 100 por ciento que requiere el país hasta septiembre”, indicó la autoridad en una entrevista con Bolivia TV

La prioridad ahora es recibir las segundas dosis para completar el esquema de inmunización de las personas que ya cuentan con el primer componente, lo que ocurrirá hasta octubre.

“El último lote fue de 500 mil primeras dosis, el 11 de julio; tenemos hasta octubre para recibir (el resto) Todavía falta bastante tiempo para ir entregando estas dosis”, dijo Blanco.

El sábado, el país recibió 150 mil segundas dosis de la vacuna rusa, que serán destinadas a las personas que se beneficiaron del lote que llegó el 20 de abril y que ya cumplieron los 90 días con la primera dosis.

El país recibió en total 1.235.000 primeras dosis de la vacunas Sputnik V y recibirá una cifra igual de segundas dosis.

El Gobierno firmó un contrato con el Fondo Ruso de Inversión Directa en 2020 para la adquisición de 5,2 millones de vacunas Sputnik V. 

Hasta el momento, el país recibió más de 8,9 millones de vacunas contra el covid-19, la mayoría del laboratorio chino Sinopharm.

Por otro lado, está previsto llegue e las proximas semanas otro lote de 585.600 vacunas AstraZeneca, donación por España.

Hasta ayer, más de 2,9 millones de personas habían recibido la primera dosis de la vacuna contra el covid-19 y más de 2 millones la segunda, según el Ministerio de Salud.

 

VACUNAS

Bolivia recibió más de 1,2 millones de primeras dosis de la vacuna rusa Sputnik V, por lo que prevé tener la misma cifra de segundas dosis. De ese total, llegaron ya 275 mil. 

Etiquetas:
  • Sputnik V
  • segunda dosis
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor