Gobierno activa plan de contingencia ante amenaza de paro de trabajadores de Aasana
El Ministro de Obras Públicas indicó que el diálogo con Fenta seguirá "hasta el último minuto" para evitar el paro indefinido
El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, informó este miércoles que se activó un plan de contingencia para evitar la paralización de los vuelos nacionales e internacionales en los aeropuertos del país, ante la amenaza de Federación Nacional de Trabajadores de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Fenta-Aasana) de acatar un paro nacional desde este jueves.
“Este plan de contingencia lo que busca es normalizar los servicios en todos los aeropuertos de Bolivia“, dijo Montaño en una conferencia de prensa.
La autoridad estatal explicó que la estrategia cuenta con el personal necesario para el control de la aeronavegación en todo el país, pues se prevén pérdidas millonarias con el paro de las actividades.
“Boliviana de Aviación (BoA) tiene para mañana, 94 vuelos programados. Tenemos más de 10.500 pasajeros y Servicios de Aeropuertos Bolivianos por un día que de no operar, va a perder medio millón de bolivianos”, sostuvo.
Los trabajadores anunciaron un paro indefinido desde este jueves, porque están de acuerdo con una restructuración en la empresa, que consideran, terminará por desvincular a más trabajadores de los habilitados para jubilarse. De momento, 140 de 222 trabajadores ya se acogieron al retiro voluntario que plantearon.
Asimismo, exigen la destitución de la máxima autoridad.
“La posición de los trabajadores es clara, no se acepta la reestructuración y debe destituirse a la directora”, informó el dirigente Omar Alcón.
Montaño manifestó que comenzó un proceso de diálogo con los dirigentes de Fenta, para cumplir el Decreto Supremo 4528 que menciona que debe efectuarse la reestructuración en la entidad estatal a cargo de la administración de los aeropuertos del país.
“La máxima autoridad ejecutiva de Aasana, Arminda Choque, ha realizado su trabajo y ahora nos queda obviamente esperar también que los hermanos trabajadores de Fenta puedan entregarnos este plan que es necesario para la reestructuración”, afirmó en la conferencia.
La autoridad gubernamental manifestó que el diálogo continuará “hasta el último minuto” para encontrar caminos de reactivación económica.
“Esperemos que en las próximas horas podamos llegar a un acuerdo y que no se haga efectivo este paro”, dijo.