Familias de fallecidos en 2019 recibieron Bs 100 mil de indemnización en el gobierno de Áñez
Según un documento que difundió el exdiputado Amilcar Barral; la hija de Jeanine también lo confirmó hace días
El exdiputado de Unidad Demócrata (UD) Amílcar Barral hizo público un documento que señala que cerca de una veintena de familiares de víctimas de los conflictos de 2019 recibieron indemnizaciones por parte del gobierno de Jeanine Áñez. En algunos casos, el monto asciende a los Bs 100 mil.
El escrito fue emitido el 23 de septiembre de 2020 y lleva la firma de Lucia Pando, profesional social de la Unidad de apoyo a la gestión social, dependiente del Ministerio de la Presidencia.
La indemnización tenía previsto beneficiar a 21 herederos de 17 fallecidos en La Paz y El Alto. 14 de ellos recibieron el pago en septiembre, mientras que cinco estaban pendientes, ya que no pudieron adjuntar sus documentos a tiempo debido al covid-19, según el informe. El desembolso estaba previsto para octubre.
"En fecha 18 de septiembre a través de Ministerio de Economía se ha procedido al depósito en las cuentas de los beneficiarios de los fallecidos el monto de Bs 100 mil por cada fallecido. Teniendo un total cancelado de Bs. 1.291.666, 66", se lee en el documento.
Además de estos pagos, consta que se desarrollaron "evaluaciones sociales" a fin de determinar las necesidades de los familiares de fallecidos y heridos; se entregó muletas a uno de los lesionados; y se realizó una evaluación para beneficiar a familiares con la "Beca Social Solidaria", que consiste en la inserción en Institutos Técnicos y Tecnológicos de carácter privado y la posibilidad de ingreso a universidades privadas.
También estaba planificado el resarcimiento de familiares en otros departamentos: 13 en Cochabamba, cuatro en Santa Cruz y uno en Potosí.
"En el departamento de La Paz el pago a los familiares de los fallecidos ha sido favorable en un 80%; las personas que aún están pendientes; se tiene la programación del pago para el mes de octubre", afirman.
"Mediante la coordinación con el Ministerio de Justicia nos harán llegar la documentación junto con la declaratoria de herederos de los departamentos restantes y así poder realizar el proceso de pago".
Versión de Carolina Ribera
Carolina Ribera, la hija de Áñez, que fungió como Representante Presidencial de Gestión Social, dijo el pasado 19 de agosto que familias de las víctimas de Senkata y Sacaba habían recibido resarcimiento.
“Se hizo un resarcimiento a las familias afectadas en Senkata y Sacaba, a través del Ministerio de Justicia se hizo también resarcimiento a las víctimas de Senkata y Sacaba”, afirmó en una entrevista con Red Uno, sin dar mayores detalles.
Las declaraciones las hizo luego de que el diputado Omar Yujra (MAS) dijo que de manera preliminar, se va visto que “muchas de las entidades a las cuales ha llegado donaciones no han registrado, incluido el Ministerio de la Presidencia manejado por la señora Áñez y su hija, en su momento”.
En la entrevista aseveró que, en caso de que se inicie una denuncia formal en su contra por ese caso, ella cuenta con todos los descargos para demostrar que no se cometieron irregularidades mientras asumió el cargo sin recibir sueldo.