Tiene 11 años y mantiene a su familia con la venta de chatarras
Cinco niños y su madre con discapacidad viven en extrema pobreza en la ciudad de El Alto; no tienen papá
Un niño de 11 años hace el papel de jefe de familia en la ciudad de El Alto, cuida de sus cuatro hermanos menores, pues su madre tiene discapacidad auditiva y mental por lo que se ve impedida de trabajar. La familia vive en extrema pobreza, pero esta jornada el Gobierno llegó con ayuda.
Su nombre es Jhonny y se dedica a la venta de chatarras y el dinero que consigue casi nunca es es suficiente para alimentar a su familia; su papá murió hace varios años y las otras parejas de su mamá la abandonaron luego de dar a luz a sus otros hijos.
“Ni mamá no escucha, algunas veces llora y ya no sabemos qué hacer, mi papá se ha muerto también y no sabemos qué comer”, dijo en una entrevista a la revista alteña Así es mi pueblo.
La familia no tiene garrafa, cocina, ni utensilios. Los pocos alimentos que logran comprar son cocinados en fogón. Su desayuno es agua con azúcar y el pan lo reemplazan con chuño, cuando tienen.
“En la mañana me despierto y luego les hago despertar a mis hermanitos. Hay un cochecito, con eso vamos a recoger chatarra, papeles y todo lo que hay. A veces nos encontramos juguetitos, nos guardamos, lo lavamos biencito y unos niños nos compran, con eso nos compramos cebollitas, con esos vivimos”, relató Jhonny.
Ayuda
Este martes, la Unidad de Apoyo a la Gestión Social del Ministerio de la Presidencia llegó hasta su domicilio para entregarle víveres y electrodomésticos, celulares para que los niños pasen clases, entre otros productos para mejorar sus condiciones de vida.
“Llegamos donde el niño de 11 años, el mayor de sus cuatro hermanitos. Inmediatamente conocimos este caso, habilitamos nuestro programa #AyniSocial y en coordinación con UE FNSE Bolivia, llevamos solidaridad humanitaria para la familia de hermanos, que si bien tienen a su mamá Marina, ella sufre de discapacidad auditiva, por lo que Jhonny, cumple el rol de padre (sic)”, escribió esta dependencia en sus redes sociales.
Se informó que la ministra Maria Nela Prada instruyó realizar una evaluación para la dotación de una vivienda, y la recalificación del carnet de discapacidad para la señora Marina.