Sugieren “mayor presencialidad” en las U

La Dirección General de Educación Superior Universitaria del Ministerio de Educación pidió que en esta recta final del año haya mayor incidencia en la presencialidad en aulas.


Sucre/CORREO DEL SUR
Sociedad / 06/09/2021 22:00

La Dirección General de Educación Superior Universitaria del Ministerio de Educación pidió que en esta recta final del año haya mayor incidencia en la presencialidad en aulas.

Debido a la pandemia del covid-19, la semipresencialidad rige desde 2020 para las universidades privadas del país, aunque por las características de sus carreras, unas la aplicaron más que otras, mientras que entre las públicas, que están fuera de la tuición de la Dirección General de Educación Superior Universitaria, realizan valoraciones similares, informó a Correo del Sur Radio FM 90.1 el director general, Elvis Soliz, en una reciente entrevista.

Puso el ejemplo del Comité Operativo de Emergencia de La Paz que autorizó a institutos y universidades a retornar a sus actividades. “Hemos tenido reuniones y hemos pedido que exista mayor incidencia en la presencialidad. Estamos esperando a que en los demás departamentos también cambien las connotaciones epidemiológicas y también entrar en ese mismo ritmo para recuperar la educación”, dijo a la consulta de cómo prevé el Ministerio de Educación el último periodo del año.

Soliz reveló que ya tuvo un acercamiento con la Asociación Nacional de Universidades Privadas para hacer incidencia en la presencialidad.

En el ámbito público, la Universidad Mayor de San Andrés   (UMSA) anunció, en un comunicado, el retorno gradual a las actividades semipresenciales y presenciales.

Etiquetas:
  • Ministerio de Educación
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor