El Palmar: Incendio se descontrola y esperan ayuda aérea para hoy

Se teme sobre todo por dos especies en peligro de extinción: el oso jucumari y las palmeras janchicoco

SOBREVUELO. Ayer, autoridades departamentales y municipales inspeccionaron desde un helicóptero el avance del fuego.

SOBREVUELO. Ayer, autoridades departamentales y municipales inspeccionaron desde un helicóptero el avance del fuego. Foto: Gentileza

SOBREVUELO. Ayer, autoridades departamentales y municipales inspeccionaron desde un helicóptero el avance del fuego.

SOBREVUELO. Ayer, autoridades departamentales y municipales inspeccionaron desde un helicóptero el avance del fuego. Foto: Gentileza


    Sucre/CORREO DEL SUR
    Sociedad / 08/09/2021 02:20

    Un voraz incendio que comenzó hace tres días ya arrasó con alrededor de 75 hectáreas de bosques del Área Natural de Manejo Integrado El Palmar, en el municipio de Presto, poniendo en riesgo a los osos jucumari y a las palmeras catalogadas únicas en el mundo, entre otras especies en peligro de extinción que se encuentran en el lugar. Hoy se prevé una intervención aérea para coadyuvar en la sofocación del fuego.

    El alcalde de Presto, Jaime Roque, informó a CORREO DEL SUR que hasta anoche el fuego había consumido más de 75 hectáreas de la comunidad Joya Charal, una de las diez que se encuentran dentro del área protegida.

    Tambíén anunció que, a raíz de la preocupante situación, este municipio se declaró en zona de desastre y pidió ayuda por aire ya que el lugar es de difícil acceso y tiene arbustos densos que complican los trabajos por tierra. 

    Más temprano, la responsable del área, Carolina Mostajo, manifestó, en un contacto con Correo del Sur Radio FM 90.1, que los comunarios de la zona habrían señalado que el incendio se originó en una descarga eléctrica generada por un rayo aproximadamente a las 10:00 del domingo pasado. Sin embargo, aclaró que se realizarán las investigaciones correspondientes para establecer las causas.

    LAS ESPECIES

    Hay bastante preocupación debido a que en este sector se encuentran grandes cantidades de palmeras que producen janchicoco y es el hábitat natural de varios osos jucumari. “Se está perdiendo la riqueza natural. Nuestras palmeras son endémicas, únicas en el mundo. Además, es habitado por los osos, eso es lo más triste”, dijo Mostajo.

    De acuerdo a su decreto de creación, el Área Natural de Manejo Integrado El Palmar tiene una superficie de 59.484 hectáreas, aproximadamente 595 km2. Sin embargo, según la medición realizada sobre una imagen satelital Landsat 15, a partir de los límites ajustados por el Cuerpo de Protección, la superficie es 60.873.11 has.

    AUTORIDADES MOVILIZADAS

    El imparable avance del fuego en este sector movilizó este martes a distintas autoridades, que se pronunciaron en busca de ayuda a nivel nacional.

    Es así que un helicóptero del Viceministerio de Defensa Civil, en coordinación con la Gobernación de Chuquisaca y la Alcaldía de Presto, sobrevoló el lugar del incendio por la tarde, para ejecutar un plan de contingencia con apoyo aéreo desde hoy.

    El jefe de Riesgos de la Gobernación, Lidio Chavarría, destacó anoche la colaboración del viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, quien comprometió un helicóptero de los Diablos Rojos para ayudar a combatir el fuego.

    Por su parte, Roque lamentó la magnitud del incendio al afirmar que una treintena de focos de calor aún se mantienen en el lugar y son avivados por los vientos.

    APOYO AÉREO

    La autoridad municipal adelantó que si todo marcha según lo planificado, a media mañana de hoy un helicóptero abastecerá de víveres y ración seca a las más de 50 personas que trabajan en la sofocación del fuego. Posteriormente, también se espera que el Super Puma empiece a operar.

    Adelantó que otra comisión integrada por 20 personas reforzará las brigadas a tempanas horas de este miércoles. Además de los funcionarios de la Alcaldía, la Gobernación y los guardaparques de El Palmar, allí se encuentran voluntarios del SAR Bolivia, Bomberos y personal de otras instituciones.

    Por otro lado, el Viceministro de Defensa Civil anticipó que podría llegar hoy a la capital para sumarse a las labores de extinción del incendio.

    Por su parte, el secretario de Medio Ambiente de la Gobernación, Jairo Gutiérrez, informó que con este se registraron tres focos de calor de considerable magnitud en Chuquisaca, de los cuales dos están controlados, el de San Lucas y el de Macharetí, y uno continúa activo, en El Palmar.

    REFUERZOS

    Una segunda brigada del Grupo SAR Bolivia, compuesta por seis voluntarios, se trasladó anoche a la zona de El Palmar con el objeto de apoyar las tareas de extinción del incendio forestal que viene afectando a importantes áreas de esa reserva protegida. Carlos Acebey, uno de los miembros del SAR, reiteró la necesidad de contar con un mayor apoyo para el equipo de trabajo y víveres destinados al mantenimiento de un primer grupo que se encuentra realizando tareas de contención del fuego en la zona.

    Hay preocupación por animales y palmeras del área natural

    La directora del Área Protegida de El Palmar, Carolina Mostajo, alertó que el incendio está destruyendo la riqueza natural y pone en riesgo a los osos jucumari y a las palmeras janchicoco, que son símbolos propios del lugar.

    Dentro de El Palmar se han registrado 313 especies de plantas superiores distribuidas en 81 familias, siendo las más representativas algunas como Compositae, Graminae, Leguminoseae, Acanthaceae, Cactaceae, Anacardiaceae y Cyperaceae.

    También cuenta con aproximadamente 155 especies de vertebrados, de los cuales 24 son mamíferos grandes y medianos, 112 aves, 6 anfibios, 12 reptiles y 1 pez.

    Además, Mostajo informó anoche que los brigadistas le comunicaron que vieron a venados, gatos monteses y osos hormigueros huyendo del fuego. “Esperamos no lamentar la muerte de ningún animal”, dijo. 

    Según los datos que manejan, dentro del territorio que abarca el área natural viven al menos 24 osos jucumari.

    Etiquetas:
  • El Palmar
  • Incendio
  • oso jucumari
  • Presto
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor