Gobierno ve “altamente probable” que en 2022 se vacune a menores de 18 años
La Viceministra de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional informó que se reúnen con diferentes productores de vacunas para conocer el respaldo científico sobre inmunizar a niños y adolescentes
Es posible que desde el próximo año se vacune contra el coronavirus a los menores de 18 años es "altamente probable", anunció este jueves la viceministra de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, María Renee Castro.
“Es altamente probable (que) la siguiente gestión (se vacune a menores de 18 años), nosotros estamos trabajando de hecho en investigar, en trabajar mucho más con laboratorios que producen vacuna”, anunció la autoridad en conferencia de prensa al señalar que en Chile ya se habilito la inmunización desde los seis años con la vacuna china Sinovac.
Castro indicó que la vacuna Sinopharm está autorizada en China y Emiratos Árabes para niños de entre 3 y 17 años, también la Pfizer y Moderna para uso de emergencia, para menores de edad de 12 a 17 años.
Según informó, el Gobierno se reúne con diferentes productores de vacunas para conocer el respaldo científico sobre la vacuna a menores de 18 años.
Anteriormente, el ministro de Salud, Jeyson Auza, indicó que aún no se considera vacunar a niños y adolescentes, puesto que no hay estudios que lo certifiquen.