¿Cómo consiguieron casarse en la cima misma del Illimani?

Conozca cada uno de los detalles de la boda y escalada de amor de estos montañistas que ahora continúan de luna de miel

BODA. La pareja de felices esposos flanqueada por dos de las ya famosas Cholitas Escaladoras. BODA. La pareja de felices esposos flanqueada por dos de las ya famosas Cholitas Escaladoras. Foto: Gentileza

Sucre/CORREO DEL SUR
Sociedad / 19/09/2021 01:59

El 2021 quedará para siempre en la memoria de una pareja cochabambina que, luego del compromiso nupcial a 6.088 metros sobre el nivel del mar, decidió escalar 6.462 msnm para casarse, una acción de coraje, valentía y amor que da la vuelta al mundo.

Pero, ¿cómo empezó todo? A pocos días del 21 de septiembre, “día del amor, la amistad y el estudiante” en Bolivia, le contamos esta historia de amor.

Heydi Paco es enfermera y bioquímica de profesión, mientras que Jhonny Pacheco es youtuber; pese a las distancias entre ambos oficios, ellos comparten un mismo sentimiento que es la aventura. Gracias a ello se conocieron. Tienen 29 y 30 años de edad, respectivamente.

El inicio de la historia entre estos jóvenes se remonta a hace más de cinco años, cuando un día de campamento en las ruinas de Incallajta, Cochabamba, se conocieron por primera vez. Desde entonces, sostuvieron una larga amistad.

Sin embargo, cupido se les asomó en diciembre del año pasado, cuando en medio de la pandemia del covid-19, Pacheco perdió a aproximadamente diez de sus amigos más cercanos por el virus, situación que le hizo reflexionar que “la vida es corta y el mundo, grande”.  

Jhonny recuerda que para él fue un momento difícil en lo emocional, pero señala que en ese tiempo también ocurrió que Heydi estuvo más a su lado, diciéndole que “todo va a salir bien, tú no te preocupes”.

“En ese momento dije ‘ya, ¿qué estoy esperando?, de una vez le voy a pedir que sea mi esposa’. Entonces le cuento a uno de mis amigos que le voy a pedir a la Heydi que se case conmigo. +El (su amigo) me dijo ‘¿qué?, ¿estás loco?, te va a decir que no. ¿Dónde piensas proponerle matrimonio’?”, hace memoria.

Pacheco revela que en su vida aventurera escaló nueve veces el Huayna Potosí, montaña que se encuentra al noreste de Bolivia, en el departamento de La Paz, a 25 kilómetros de la sede del Gobierno. Traducido del aymara al español significa “cerro joven”.

“Cuando pasas de la pala chica ya estás encima de las montañas, y cuando llegas a la cima ves una serie de hermosos paisajes, cordilleras, el lago Titicaca, al frente está el Illimani y todas las nubes por debajo”, cuenta el novio, al señalar que era un escenario perfecto para proponerle casamiento a Paco. 

DECISIÓN TOMADA

“Dije, ‘el escenario va a ser tan espectacular que no me va a decir que no’. Yo sentía que teníamos química”, apunta.

Si bien Pacheco tenía experiencia en el alpinismo, no pasada lo mismo con su compañera, aunque sabía que su sueño de ella era un día escalar hasta la cima del Huayna Potosí. 

“Se lo propuse y ella aceptó. Y así, cuando nos embarcamos, ella no tenía ni idea, entonces mi amigo me decía, ‘Jhonny ¿qué vas a hacer si te dice que no’’. Pese a que estaba decido tenía miedo ese día”, cuenta el youtuber.

Fue el 12 de enero cuando, luego de llegar a la cima, Jhonny se arrodilló y le propuso contraer nupcias a Heydi.

“Ese día subimos, escalamos y cuando llegamos a la cima yo me arrodillé y le miré y le dije si quería casarse conmigo; ella se quedó paralizada durante por lo menos diez segundos y solo me miraba y al final me dijo que sí quería casarse conmigo”, narra sobre lo ocurrido ese momento.

Pacheco agrega que “esos diez segundos para mí fueron los más críticos de mi vida, porque así en afán de broma yo le decía al guía que me lleve para que agarre la cámara, que me quedo ahí arriba si me dice que no, aunque estaba seguro, porque si tienes una amiga por tantos años y con solo una mirada pueden entenderse, es porque había algo”.

Una boda posible tras postergaciones

Luego de la hazaña para el compromiso de la pareja, la boda debía ser “inolvidable” y escogieron el mágico Illimani como testigo principal de su unión. 

“Cuando le propuse que nos casemos en el Illimani ella me dijo ‘ya’ sin pensarlo: ‘hay que hacerlo’. Ella sabe cómo soy, me conoce y complementa mis locuras”, indica el novio, Jhonny Pacheco.

Pese a que el casamiento fue el 7 de agosto recién pasado, la fecha en principio pactada era el 12 de julio, cerca del aniversario de La Paz, pero ese día el factor climático dificultó la escalada y tuvieron que posponerla hasta en dos oportunidades. 

“La coordinación para casarnos en el Illimani ha sido tremenda. Han participado dos empresas, Altura 6.000 y las Cholitas Escaladoras Maya, junto con el guía profesional de montaña Agustín Gonzales, quienes fueron también nuestros padrinos”, cuenta a CORREO DEL SUR.

Revela que en el monitoreo de los pronósticos del clima justo había una ventana de buen tiempo entre el 6, 7 y 8 de agosto. 

“Dijimos es como si Bolivia quisiera que nos casemos en su aniversario, así que escogimos el 6 de Agosto, pero otra vez el clima no nos acompañó y al día siguiente por fin se dio”, cierra.

Viven una luna de miel interminable 

Jhonny Pacheco detalla que su luna de miel la pasaron viajando por diferentes atractivos turísticos del país. Estuvieron el Salar de Uyuni, Villa Tunari y los Cañones de Tutahuallpa.

“Al principio nosotros queríamos viajar afuera del país de luna de miel, pero yo le propuse a Heydi que viajaremos por toda Bolivia, ya que estamos en el ojo de los medios de comunicación y (la boda) está teniendo impacto en el exterior, que podamos potenciar el turismo”, cuenta.

Anticipa que sus viajes continuarán con el fin de realizar un video para su canal de YouTube “Jhonny explora”, en el que muestra los atractivos turísticos y culturales que tiene Bolivia y de esa manera intenta darle una mano a la reactivación del turismo nacional tras el golpe que recibió este sector por la pandemia. 

La arriesgada ceremonia nupcial

Los novios y padrinos de boda caminaron un día hasta uno de los campos en el nevado conocido como “Nido de cóndores”, donde descansaron, y a la madrugada siguiente continuaron con la parte más dura de la travesía para llegar a la cima con un clima de -12 grados bajo cero, explica Jhonny Pacheco.

Al mediodía del 7 de agosto, las Cholitas Escaladoras ayudaron a la novia a cambiarse y ponerse el vestido blanco.

Pacheco contó que Heydi bordó un Illimani en la parte delantera de su vestido para que estuviera acorde con el contexto del matrimonio, en tanto él se puso una camisa guinda y saco para comenzar el acto central.

Entre las nubes y el manto blanco del nevado, Jhonny caminó por un pasillo hecho de pequeños ramos de flores enganchado a su padrino, utilizando casco y grampones. De la misma manera que Heydi, que dio los pasos decisivos antes del “sí, acepto” enlazada a su madrina por una cuerda y con grampones en los pies. Ella lucía un largo velo de novia que fue sujetado por las cholitas escaladoras, tenía un ramo de rosas y un tapado blanco de aguayo, un tejido típico andino.

En el lugar, uno de los montañistas les entregó la libreta familiar y ambos se dieron el sí, en medio de aplausos de los presentes.

Para la pareja, el Illimani ahora representa su amor, su unión, pero también su primera meta lograda como equipo y siempre podrán apuntar hacia ese nevado y comentar que fueron los primeros novios en realizar una boda a más de 6.000 metros de altitud.

HASTA ISRAEL

Luego de haberse conocido la romántica historia de los flamantes esposos Heydi y Jhony, la noticia dio vuelta el mundo. 

Es así que un amigo de Jhonny Pacheco que reside en Israel le envió un video donde se puede observar que el hecho se daba a conocer en un noticiero de aquel país.

Etiquetas:
  • Illimani
  • casarse
  • montañistas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor