Plan Internacional propone herramienta web sobre violación a DDHH en América Latina y el Caribe

Los datos que la ONG recoge de fuentes oficiales están concentrados en niñas y adolescentes de Bolivia y la región

El arte promocional de la nueva página web de Plan Internacional. El arte promocional de la nueva página web de Plan Internacional. Foto: gentileza

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Sociedad / 22/09/2021 19:28

La ONG Plan International lanzó la herramienta “Observatorio Regional de América Latina y el Caribe: La Realidad de las Niñas”, con el propósito de visibilizar la realidad sobre los derechos humanos que afrontan las niñas y adolescentes en Bolivia y la región.

“La plataforma reúne información relevante, de acuerdo a la disponibilidad de datos que tienen los Estados, sobre temas como la violencia sexual contra las niñas que termina en embarazos infantiles forzados (en niñas menores de 14). Naturalmente también hay información sobre embarazos adolescentes (de 15 a 19 años) que no siempre están relacionados con violencia sino con otras múltiples causas”, explicó la directora Regional de Plan International para América Latina y el Caribe, Débora Cóbar, citada en una nota de prensa.

Con esta plataforma se pretende ir en contra de la falta de información y ofrecer datos confiables provenientes de 79 fuentes oficiales en temas relacionados con el embarazo precoz con énfasis violencia basada en género, embarazo infantil forzado, además de matrimonio y uniones infantiles tempranas forzadas.

Según Plan Internacional, América Latina y el Caribe vive un serio problema de uniones infantiles forzadas, datos que se encuentran en esta propuesta, al igual que la información sobre violencia basada en género que comienza en la niñez.

“La violencia basada en género empieza desde la niñez, muchas veces cuando pensamos en ella nos imaginamos el rostro de una mujer, pero no, las niñas también sufren violencia basada en género primordialmente la violencia sexual, afirmó la Directora Regional.

Emma Donlan, Directora País de Plan International Bolivia mencionó que el Observatorio Regional de América Latina y el Caribe: La Realidad de las Niñas es un aporte para luchar contra diversas problemáticas que enfrentan a diario las niñas de la región y, sobre todo, de Bolivia.

“El primer paso para transformar una realidad es evidenciándola y esta herramienta nos permite visibilizar la realidad de las niñas, adolescentes y jóvenes de nuestro país. Desde Plan International queremos que ellas vivan en igualdad y libres de cualquier tipo de violencia”, afirmó.

La dirección de esta herramienta en línea www.realidaddelasniñas.org aspira a favorecer el trabajo de investigadores, generadores de políticas públicas, facilitadores, periodistas y todos aquellos ciudadanos interesados en conocer la situación de violación de derechos humanos que viven las niñas y adolescentes de la región, para hacer control social y reclamar acciones urgentes por parte de los Estados.

Etiquetas:
  • Página web
  • Bolivia
  • niñas
  • herramienta
  • DDHH
  • América Latina y el Caribe
  • adolescentes
  • Plan Internacional
  • ONG
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor