Vacunarán a jóvenes de 16 y 17 años con la fórmula de Pfizer
El 19 de octubre llegarán a Bolivia más de un millón de dosis de la vacuna Pfizer
La vacunación contra el covid-19 se ampliará a los adolescentes de 16 y 17 años desde este mes con la llegada de más dosis del inmunizante mediante el mecanismo Covax, anunció ayer el presidente Luis Arce.
“El 19 de octubre llegarán a Bolivia más de un millón de vacunas Pfizer del mecanismo Covax, con las que tendremos un total de 1.188.720 dosis para iniciar la vacunación a menores de edad entre 16 y 17 años”, escribió el mandatario en sus redes sociales.
El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Chuquisaca, Juan José Fernández saludó esta determinación y señaló que se espera que la ampliación del rango de edad llegue hasta los mayores de 12 años. “Con eso estaríamos garantizando una gran parte de la población estudiantil para que podamos retornar a las actividades presenciales de aquí a un tiempo”, dijo a Correo del Sur Radio FM 90.1.
Las vacunas AstraZeneca, Johnson & Johnson y Pfizer llegaron a Bolivia canalizadas por el mecanismo Covax de las Naciones Unidas, mientras que el Gobierno nacional compró las dosis de la Sinopharm y la Sputnik V.
Fernández señaló que debe darse prioridad a jóvenes con enfermedades de base y estos días trabajarán para conocer el número exacto de esta población en el departamento y luego solicitar al Gobierno el envío de las dosis suficientes.
En reiteradas ocasiones, varios sectores solicitaron al Gobierno ampliar el rango de edad para que los menores de edad reciban el inmunizante contra el coronavirus, principalmente con el interés de que se desarrollen las labores educativas de manera presencial; el reciente anuncio coincide con el retorno progresivo de los universitarios a las aulas, sobre todo en las materias o carreras prácticas.
En Bolivia la vacunación comenzó en febrero con la aplicación de dosis al personal de salud de terapias intensivas covid-19 y se fue ampliando paulatinamente a los mayores de edad y, desde junio de este año, a los mayores de 18 años.
Dosis de refuerzo
Sobre la posibilidad de aplicar una tercera dosis “de refuerzo” al personal de salud, el director departamental del Sedes indicó: “Es necesario, entiendo que hay vacunas del mecanismo Covax que pueden dar viabilidad a esto”.
PRESENCIALES
La ampliación del rango de edad para la vacunación garantizará un retorno seguro a las actividades académicas presenciales, manifestaron las autoridades de salud en Chuquisaca.