Trabajadores de Aasana se declaran en estado de emergencia; dicen que el Gobierno incumple acuerdos

Advierten con plantear por tercera vez un paro indefinido en todos los aeropuertos del país

Trabajadores de Aasana en conferencia de prensa. Trabajadores de Aasana en conferencia de prensa. Foto: captura de video

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Sociedad / 08/10/2021 18:54

La Federación Nacional de Trabajadores de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Fenta-Aasana) se declara en estado de emergencia una vez más, a la espera de que el Gobierno atienda sus pedidos que, según se reclama, incumple desde mayo.   

“A partir de hoy reactivamos nuestro estado de emergencia y las movilizaciones a nivel nacional  de todas las regionales y todos los aeropuertos que administra Aasana”, afirmó el secretario de Relaciones de la Federación, Einar Roca en conferencia de prensa este viernes.

El estado de emergencia, significa mantenerse en vigilias y algunas protestas en todos los aeropuertos del país que están bajo la administración de Aasana; sin embargo, Roca remarcó que esperan la atención del Gobierno.  

“Estamos a la espera de que el ministro (de Obras Públicas) nos convoque porque hemos ratificado en todos los acuerdos de mantenernos en el diálogo (…) Lastimosamente desde mayo hasta hoy han firmado cosas que no han cumplido”, añadió el dirigente.

Según se explicó en rueda de prensa, estas son algunas demandas del sector que a mediados de agosto amenazaron con un paro indefinido.

  • Estabilidad institucional y laboral a los trabajadores de Aasana.
  • No se permitirá que la MAE de Aasana defina una estructuraciín sin consenso con los trabajadores.
  • Exigir el cumplimietno de pago de los salarios adeudados de noviembre y diciembre 2020, y de enero, febrero y marzo de 2021.
  • Rechazar de manera contundente la ampliación del contrato de concesión entre Aasana y Sabsa, toda vez que concluye en febrero de 2022.
  • Cancelación de la deuda acumulada de Sabsa que supera los Bs 100 millones
  • Acción inmediata sobre las determinaciones de declarar el paro ilegal de los trabajadores de Aasana.
  • Rechazar cualquier intensión política de parte del Hobierno de intervenir la institución de Aasana, poniendo en riesgo la seguridad, operaciones aéreas y la estabilidad institucional y laboral.
  • Ante el incumplimiento de los acuerdos con autoridades, los trabajadores exigen al presidente Luis Arce la destitución de la directora general de la institución, Arminda Choque.

“Hasta el momento no tenemos ninguna convocatoria (de autoridades) y consideramos que aún podemos resolver los problemas definitivamente. Caso contrario vamos a llegar a medidas extremas y no queremos perjudicar ni a la institución ni a los operadores”, sostuvo.

Respecto a la Directora General de Aasana, señaló que desde mayo “no demuestra” capacidad ni voluntad para resolver los problemas y que, por el contrario, “está haciendo persecución” a los trabajadores de la institución.

“Consideramos que ya no es pertinente que continúe y que venga una persona que realmente quiera sacar adelante a la institución”, concluyó Roca.  

Etiquetas:
  • paro indefinido
  • Aasana
  • trabajadores
  • estado de emergencia
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor