Pro Mujer propone cambiar el sentido de liderazgo para tener más lideresas

Esta organización prevé el lanzamiento de un libro digital con la participación de lideresas del día a día, charlas y eventos para promover la diversidad de visiones de liderazgo y la inversión con enfoque de género, entre otras actividades


Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Sociedad / 13/10/2021 19:50

En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Boliviana, Pro Mujer, organización especializada en el empoderamiento integral de las mujeres y sus familias, lleva adelante varias actividades que se extenderán por dos meses.

Una de ellas es la presentación de un libro interactivo que propone repensar el liderazgo femenino y retrata historias de lideresas. También organiza charlas y eventos internacionales para impulsar nuevos modelos de mujer y actividades para fortalecer ambientes sin violencia.

El libro, que estará en redes sociales de forma interactiva, cuenta con el aval teórico de profesionales especializadas en el ramo, como el de Silvia Salinas, consultora internacional en género y diversidad. Propone cambiar, paulatinamente, el significado que se ha otorgado tradicionalmente a la palabra liderazgo para conseguir que sea más amplia e inspire a más mujeres a convertirse en lideresas, según una nota de prensa de Pro Mujer.

“Impulsando estos comportamientos nuevos para definir el concepto de liderazgo, aspiramos a romper los moldes tradicionales y poco abarcadores con los que se definía qué era ser una lideresa en Bolivia y así inspirar a más mujeres a abrazar el rol de liderato en sus comunidades”, afirma Cecilia Campero, representante país de Pro Mujer.

La publicación, que recoge las visiones de mujeres líderes desde lo cotidiano, lo profesional, intelectual y otros ámbitos, hace parte de un programa de largo aliento que busca potenciar el liderazgo de las mujeres, cambiando los patrones de cómo es comprendido, para ahondar en la participación de las mujeres en la economía, ser referente de cambios sociales y aportar de forma más solvente al bienestar general.

Luego de la experiencia pandémica “las mujeres han respondido con valentía a amenazas incluso vitales en su ámbito familiar, han generado acción colectiva para resolver problemas y precautelar el bienestar común, y han reinventado alternativas de vida expandiendo los límites de lo posible. Esta evidencia lleva a preguntarse por el verdadero sentido del liderazgo de las mujeres, puesto que la palabra y sus acepciones más reconocidas han resultado restrictivas y limitadas para respecto de la realidad observada”, asevera Salinas.

Pro Mujer refuerza su causa al proponer, desde su experiencia acumulada en más de 30 años, el sentido que tiene la palabra “liderazgo” para evitar que sea entendido solo como un sinónimo de éxito laboral, fama, belleza y/o fortuna, que deja por fuera a muchas maneras de liderazgo vital.  Y renueva su compromiso así con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 5, que busca la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas como condición clave lograr un mundo pacífico, próspero e inclusivo.

Etiquetas:
  • Día de la Mujer Boliviana
  • Pro Mujer
  • Silvia Salinas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor