Viceministro descarta ratón en yogurt del desayuno escolar de Cochabamba
El supuesto roedor fue encontrado por un niño de la unidad educativa Voces Libres
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, descartó este jueves que lo que se encontró en una ración de desayuno escolar de Cochabamba sea un roedor, como denunciaron padres de familia de la unidad educativa Voces Libres, en donde se reportó el caso.
“En un primer informe verificativo se descartó que sea un ratón el que se encontró en la bolsa de yogurt, si no que, por el mal mantenimiento del yogurt, se habría provocado un moho. Es el elemento que se encontró en la bolsa de yogurt”, dijo el Viceministro citado por Urgente.bo.
La autoridad viajó esta jornada a Cochabamba para verificar si la empresa PIL Andina A.S., encargada de elaborar el desayuno escolar para los estudiantes de esa ciudad, cumple con el protocolo de inocuidad y de producción.
De acuerdo al informe preliminar y los datos técnicos de la empresa y Senasag, el producto fue elaborado el 20 de septiembre y se entregó siete días después, el 27 de septiembre.
“La duración del yogurt era hasta el 4 de noviembre. Sin embargo, el producto debía ser guardado en un refrigerador, entonces suponemos, que por el calor, se podría haber causado un moho, que es lo que se encontró en el producto”, agregó al insistir que no se encontró un ratón en la ración del yogurt.
De acuerdo con la denuncia que se dio a conocer la mañana del miércoles, un niño habría encontrado un ratón en su bolsa de yogurt, entregada en el desayuno escolar.
La tía del pequeño dijo que pensaba que se trataba de fruta, pero cuando presionó la bolsa, el supuesto roedor salió disparado.
Más tarde, mediante un comunicado, PIL Andina apuntó a que no se siguió la correcta cadena de frío tras entregar los productos a los responsables del desayuno escolar. Sin embargo, añadió que colaborará para esclarecer el hecho.