Sedes aún espera las Pfizer para vacunar adolescentes

Entretanto, los que recibieron el esquema completo, ya pueden pedir la tercera dosis

VACUNACiÓN. La campaña de inmunización, en el Hospital Universitario, uno de los puntos habilitados en Sucre. VACUNACiÓN. La campaña de inmunización, en el Hospital Universitario, uno de los puntos habilitados en Sucre. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Sociedad / 20/10/2021 02:02

Todavía no llegaron, por lo que los adolescentes de 16 y 17 años deberán seguir esperando para vacunarse contra el covid-19. El PAI informó ayer que continúa esperando a que lleguen las Pfizer, las vacunas que se usarán para inocular a ese grupo etario.

“Para que no estén acudiendo nuestros jóvenes de 16 y 17 años (a los centros de vacunación), aún no, no contamos con la vacuna. Vamos a esperar a que nos distribuyan, puesto que la parte logística, nosotros, ya la hemos trabajado”, dijo el responsable del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) de Chuquisaca, Franklin Morales, consultado sobre el asunto. 

Así las cosas, la vacunación a los adolescentes de 16 y 17 años no comenzó ayer como esperaba el Gobierno, ya que las vacunas en cuestión no llegaron a Chuquisaca.

“No contamos (con ellas). Una vez que tengamos el lote de vacunas Pfizer, vamos dar el visto bueno y a empezar a vacunar a nuestros jóvenes”, insistió Morales.

Según un anuncio del 5 de octubre del presidente Luis Arce, ayer debía arribar al país más de 1 millón de vacunas Pfizer del mecanismo Covax. Sin embargo, según informó el ministro de Salud, Jeyson Auza, la llegada de ese lote sufrió un retraso.

No obstante, dijo que la vacunación a los adolescentes de 16 y 17 años se hará en estos días con las dosis disponibles, 188.300 en total, que ya fueron  distribuidas. Chuquisaca, sin embargo, sigue esperando su parte.

Morales dijo que en el departamento hay 27.700 adolescentes de entre 16 y 17 años.

Una vez que lleguen las vacunas, agregó que el PAI ya tiene la logística diseñada para evitar aglomeraciones, y adelantó que, entre los requisitos para acceder a la vacuna, además del carnet de identidad, se pedirá una autorización de los padres o tutores de los adolescentes, aunque no se definió aún si esa autorización deberá hacerse de manera presencial o no.

TERCERA DOSIS

Morales, por otro lado, confirmó que los mayores de 18 años que ya recibieron el esquema completo, pueden acudir ya a los puntos de vacunación para recibir la tercera dosis, tal como lo anunció el Gobierno.

Podrán recibir esa dosis de refuerzo, las personas que recibieron el esquema completo hace ocho semanas. Para ello, deberán portar su CI y su certificado de vacunación, según explicó el jefe médico.

Para la aplicación de la tercera dosis, que se hará solo por este mes, se usará la vacuna AstraZeneca.

“Acudamos a nuestros puntos de vacunación de manera muy ordenada, siempre con todas las medidas de bioseguridad”, invocó Morales.

POBLACIÓN

El Sedes tiene previsto vacunar a 27.700 adolescentes de 16 y 17 años en Chuquisaca, con la vacuna Pfizer, una vez que llegue el lote necesario al departamento, según adelantó el PAI.

Etiquetas:
  • Pfizer
  • Sedes
  • vacunar
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor