Caricaturista Abecor pide garantías tras amenazas de muerte
La Asociación Nacional de la Prensa de Bolivia expresa su respaldo al editorialista gráfico de Página Siete que publicó una caricatura del procurador del Estado, Wilfredo Chávez
El caricaturista del diario independiente Página Siete, conocido por su seudónimo Abecor, pidió garantías después de recibir nuevas amenazas de muerte un día después de publicar un gráfico que alude al procurador del Estado, Wilfredo Chávez.
Cuando CORREO DEL SUR preguntó al artista si el gobierno debería ofrecerle garantías, respondió: “Sí, sin duda”.
Las últimas amenazas vienen desde la plataforma de Instagram donde el usuario “facund0c25” escribió: Tu fin ya está cerca, listo bajo tierra Abecor, ni sin bigotes te camuflarás”, dice el texto.
El caricaturista declaró a Página Siete que las amenazas quieren cortar la libertad de expresión porque no permiten que otras personas puedan tener otra opinión.
“Preocupa en cierta forma porque hablando con gente de Derechos Humanos que me ayudaron en esas cosas, para pasar esto, es preocupante, porque si pasa dos o tres veces la amenaza, puede ser un caso que pueda realizarse; es un antecedente para muchos y ya preocupa”, declaró al medio.
El 28 de abril de 2020, la entonces directora de Página Siete, Isabel Mercado, pidió garantías para Abecor en una nota dirigida al ministro de Gobierno, Arturo Murillo. No se conoció una respuesta de la autoridad.
La Asociación Nacional de la Prensa de Bolivia (ANP) que representa a los principales diarios de Bolivia, expresó su adhesión al pedido de Página Siete en solidaridad con el editorialista gráfico, y ahora reitera su respaldo.
El 14 de junio de 2020, la Oficina en Bolivia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnudh-Bolivia) condenó las amenazas recurrentes en contra del ilustrador y caricaturista del medio impreso.
“La Oacnudh condena las amenazas recurrentes en contra de @abecor-BOLIVIA del periódico @pagina_siete; hace un llamado a las autoridades a investigar los hechos y proteger su labor periodística”, expresaba el mensaje.
De acuerdo con datos de Página Siete, la cuenta desde donde se realizaron las amenazas en 2020, correspondía a Jarry Sacaca Garabito, abogado de Potosí y funcionario de algunas instituciones públicas de esa región, durante el gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS), en el periodo 2006 y 2019. Después de lanzar la advertencia, Sacaca Garabito borró su cuenta.
Dos gremios también se pronuncian
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) se sumaron el pedido de garantías para el caricaturista Abecor, a través de un comunicado conjunto.
“Los gremios periodísticos con mayor vida institucional en el país rechazan intimidaciones y amenazas contra Abecor y denuncian que vulneran su derecho humano y constitucional a la libertad de expresión, protegido por la Constitución Política del Estado y, mediante el bloque de constitucionalidad, por la Convención Americana sobre Derechos Humanos, además de la Ley de Imprenta y el Código Nacional de Ética Periodística”, señala parte del pronunciamiento.