Nacimientos y defunciones van camino a batir récords

Hacia fin de año suelen nacer más bebés; la 4ta ola amenaza con más fallecidos.

Nacimientos y defunciones van camino a batir récords Nacimientos y defunciones van camino a batir récords Foto: Internet

Sucre/CORREO DEL SUR
Sociedad / 24/10/2021 06:59

Este 2021 Chuquisaca se encamina a igualar o batir el récord anual de registro de nacimientos, que por ahora lo ostenta el 2019 cuando, según los datos estadísticos del Servicio de Registro Cívico (Sereci), nacieron 11.754 bebés en todo el departamento. En cuanto a las defunciones, también podría superarse la marca registrada el año pasado a causa del covid-19.

“La curva te muestra un ascenso en este año, y presumimos que junto con el mes de octubre, noviembre y diciembre, donde regularmente se registra una mayor cantidad de nacimientos, se vaya a igualar e incluso superar la estadística que se tiene en años anteriores. Eso lo vamos a ver una vez finalice el mes de diciembre”, afirmó a CORREO DEL SUR el director del Sereci, Ronald Roca.

Agregó que con la información de los primeros nueve meses del año, el registro de nacimientos en Chuquisaca es de 8.063, lo que significa que se ha alcanzado ya un 90% de las anotaciones de años pasados.

Roca también reveló a este diario que en los últimos años se viene observando un ascenso importante en la cifra anual de nacimientos, principalmente por el crecimiento demográfico. La excepción fue el 2020, con una rebaja de más de un millar.

“El 2019 ha llegado a alcanzar un total de 11.754 nacimientos, cosa que no ha sucedió el año pasado, cuando el registro ha bajado un poco con una diferencia de más de 1.000 porque solo tuvimos 10.648”, detalló al proporcionar los datos estadísticos proporcionados que lo corroboran.

RÉCORD POR MES

En cuando al récord mensual, este se dio en septiembre del año pasado cuando se registraron 1.294 nuevos nacimientos. Mientras que en este 2021, el mes el que se tuvo la mayor cantidad de nacidos fue marzo, con 1.040.

Respecto a las cifras más bajas, en abril de 2020 hubo solo 105 registros de nacimientos. Pero, según aclaró Roca, esto se debió a las restricciones por la cuarentena rígida. En los siguientes meses los registros se fueron regularizando.

AÑO NUEVO Y CARNAVAL

Por otro lado, tomando en cuenta las inscripciones de los últimos tres años, los meses en los que normalmente se advierte la mayor de nacimientos son septiembre, noviembre y diciembre.

A decir de Roca, esto se debe a varios aspectos que inciden a la hora de encontrar explicaciones. “Coincide bastante con la época de Carnaval y Año Nuevo. Son algunos razonamientos que nos hacen ver que posiblemente estos eventos tengan estas consecuencias”, explicó el Director del Sereci.

En el caso de las restricciones por la pandemia, Roca cree que pudo ser contraproducente en el sentido de que, por un lado, el aislamiento de las personas fue un impedimento para que muchas parejas se encuentren pero, por otro, hubo una permanencia constante de las familias en sus casas.

DEFUNCIONES

Si bien las defunciones se incrementaron a causa del covid-19, Roca cree que no en gran medida. Sin embargo, este 2021 se está a punto de romper un nuevo récord anual debido a la posible llegada de la cuarta ola, pronosticada para noviembre y diciembre.

La cifra hasta septiembre es de 3.555 fallecidos y se encuentra a 302 de la mayor cantidad, registrada el año pasado: 3.857.

Para encontrar el mes en el que se registró el mayor número de defunciones hay que remontarse hasta agosto de 2020, cuando la estadística muestra que se produjeron 727. Para la menor cantidad hay que ir hasta abril de ese mismo año, con solo 38.

“El año 2020 es donde se produce un cierto quiebre en el mes de abril, debido a que ese mes se determinó el encapsulamiento y las restricciones fueron más duras en nuestro departamento. Eso no quiere decir que en ese no haya habido fallecimientos, sino que en los siguientes meses han ido regularizando todos los registros que no pudieron realizar en la cuaterna”, aclaró Roca.

Si solo nos referimos a lo que va de este año, la cifra más alta de defunciones se registró en junio con 558, y la menor en septiembre con 295, en toda Chuquisaca, haciendo un promedio de entre 350 a 400 por mes.

Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • Serecí
  • Nacimientos
  • defunciones
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor