Niegan a Arias un recurso para obligar a vacunar
El Alcalde de La Paz presentó una acción popular que fue denegada por un tribunal

La Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de La Paz negó este sábado la tutela a la acción popular presentada por el alcalde de La Paz, Iván Arias, para que la vacunación sea obligatoria y exhortó al Gobierno y a las autoridades subnacionales a aplicar políticas públicas para evitar la propagación de la covid-19.
“El Tribunal de Garantías, en este caso la Sala Constitucional Primera, nos ha denegado la custodia de la referente, pero a pesar de ello, en la segunda parte de su resolución ha exhortado al Gobierno central que en coordinación con los gobiernos subnacionales se proyecte y programe las políticas necesarias para hacer una campaña de vacunación efectiva y se alcance a la mayor cantidad de la población”, confirmó el director Jurídico de la Alcaldía de La Paz, José González.
El Tribunal coincidió en que si bien la cuarta ola de contagios aún no llegó al país, comprende que “el Estado en todos sus niveles debe actuar en forma responsable”.
Por ello, en la segunda parte de su resolución, “exhorta al nivel central del Estado, los gobiernos departamentales y municipales, de acuerdo con sus competencias constitucionales, que proyecten programas de políticas de gestión pública y salud para evitar la propagación del covid-19”.
En la audiencia de acción popular participaron los abogados del Gobierno municipal de La Paz, del Ministerio de Salud, de la Asociación de Municipalidades de Bolivia (AMB), de la Federación de Asociaciones de Municipios (FAM) de Bolivia y de los Gobiernos departamentales de Oruro, Potosí, Sucre, Pando y Santa Cruz, además de los comités cívicos de La Paz y de El Alto.
Arias presentó a principios de octubre una acción popular para que un tribunal de garantías constitucionales ordene que la vacunación contra el coronavirus sea obligatoria en el país. Él considera que el certificado de vacunación debería exigirse en instituciones públicas, privadas, negocios y otros de gran afluencia.
“Nos negaron la Acción Popular sobre la vacunación obligatoria, pero seguiremos trabajando para inmunizar a la ciudadanía. Convocamos a los gobiernos subnacionales a acelerar la vacunación (sic)”, tuiteó Arias.