Chuquisaca, con el mayor número de hogares con acceso a internet

El promedio nacional es del 55,2%; en 2019, ese porcentaje llegaba al 23%

Hogares con acceso a internet

Hogares con acceso a internet Foto: Correo del Sur

Hogares con acceso a internet

Hogares con acceso a internet Foto: Correo del Sur


    Sucre/CORREO DEL SUR
    Sociedad / 25/10/2021 07:03

    El 70,4% de los hogares de Chuquisaca tiene acceso a internet, muy encima del promedio nacional (55%,2%), según la última Encuesta de Hogares del Instituto Nacional de Estadística (INE). Ningún otro departamento del país supera ese porcentaje.

    De hecho, el segundo, que es Cochabamba, se encuentra cuatro puntos por debajo (66%). 

    La pequeña Pando se encuentra en el tercer lugar, con el 62,6%. Esos tres departamentos componen el podio.

    Más abajo se encuentran Tarija (61,9%), Oruro (61,7%), Santa Cruz (59,5%), Potosí (54,9%) y Beni (52,6%).

    Sorprendentemente, el único departamento que no supera el 50% es La Paz. El porcentaje de hogares paceños con acceso a internet solo llega al 37,8%.

    Un salto enorme

    ¿Cómo estaban las cosas en 2019, antes de la llegada de la pandemia del covid-19?

    En Bolivia, el porcentaje promedio de hogares con acceso a internet solo llegaba al 23%.

    En el caso de Chuquisaca, solo alcanzaba al 12,8% –en un año saltó al 70,4%–. El líder en ese entonces, era Santa Cruz (36%), seguido de Tarija (24,6%) y Cochabamba (23,6%).

    Más abajo, se encontraban La Paz (18,8%), Pando (18,1%), Oruro (15,6%), Beni (11,8%) y Potosí (7%), el departamento con el porcentaje más bajo.

    Acceso a computadora

    El 34,8% de los  hogares de Bolivia tienen acceso a una computadora. 

    Tarija tiene el mayor porcentaje de hogares con acceso a una computadora (39,9%), seguida de Oruro (38,8%). A continuación, se encuentran Santa Cruz y Cochabamba, ambos con un 36,9%, y La Paz, con un 36,7%.

    Un poco más abajo, se hallan Chuquisaca (32,5%), Pando (30,1%), Beni (20,9%) y Potosí (19,6%).

    Creció el uso de internet 

    En el periodo 2019-2020, lo que más se usó en los hogares de Bolivia fue el celular. Sin embargo, lo que creció más fue el uso de internet. 

    En 2019, el porcentaje de población de 5 o más años de edad que usó internet se situó en 47,5%. En 2020, ese porcentaje escaló hasta el 59,9%.

    En el caso de Chuquisaca, pasó del 37,7% en 2019 al 60,5% en 2020, el tercer porcentaje más alto, después de Santa Cruz (71,6%) y Tarija (66,4%).

    El uso de celular, por otro lado, paso del 70,4% en 2019 al 79,6% en 2020. Eso, en el caso de Bolivia.

    ¿Chuquisaca? En 2019, el 68,4% usaba celular. En 2020, la cifra subió a 82,4%.

    INTERNETEl porcentaje de hogares con acceso a internet en el área urbana alcanza al 70,5%. En el caso del área rural, al 21,4%. Esa cifra, en 2019, solo era del 1,4%.

    Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • Internet
  • hogares
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor