Una lluvia ayudó a controlar incendio en el Parque Tunari

El fuego empezó a la 1:00 de la madrugada de ayer, afectando los bosques de la zona

VOLUNTARIOS. La magnitud de la quema movilizó a más de 100 personas. VOLUNTARIOS. La magnitud de la quema movilizó a más de 100 personas. Foto: Los Tiempos

CORREO DEL SUR con datos de Los Tiempos
Sociedad / 25/10/2021 07:26

Un incendio en el Parque Nacional Tunari, a la altura de la localidad de Tirani, en el municipio de Cercado, encendió las alarmas ayer, domingo, y movilizó a propios y extraños en Cochabamba. Sin embargo, una lluvia que cayó en la zona ayudó a controlar las llamas, según informó anoche el Gobierno.

En una conferencia de prensa, el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, remarcó que el incendio fue provocado ya que comenzó a la 1:00 de la madrugada de ayer, hora en la que resulta difícil iniciar alguna actividad de chaqueo.

“Llama la atención que este es el sexto incendio que hemos sofocado, las semanas pasadas se han registrado otros. De acuerdo a la información que tenemos es que estos están siendo provocados por personas que tienen intereses muy marcados para generar zozobra en el país”, sostuvo.

Alrededor de 100 personas, entre personal del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), Gobernación, Alcaldía y bomberos voluntarios, combatieron las llamas, pero una lluvia registrada en la zona fue la que terminó por sofocar el incendio.

Además, árboles de eucalipto, cedro y otras especies que forman parte de la zona boscosa del Parque Nacional Tunari fueron afectados por el incendio, según declaró a Los Tiempos Javier Bellot, miembro del grupo Tunari sin Fuego.

Como ocurre en estos siniestros, ciudadanos en redes sociales reprocharon la falta de una reacción inmediata de las autoridades y de insumos para los voluntarios.

El incendio coincidió con el mantenimiento de los helicópteros bomberos Super Puma, por lo que no se pudo disponer de ellos. Debido a las lluvias, tampoco se contrataron otras naves.

YACUIBA

Desde el pasado viernes, Yacuiba (Tarija) también soportó varios incendios que generaron alarma. El fuego se registró en zonas como Yaguacua, Campo Grande, La Grampa, Bella Vista 1 y Bella Vista 2, Chirimoyal y también en la serranía del Aguaragüe.

El que más preocupaba era el de Yaguacua, ya que estaba en riesgo la Planta Termoeléctrica del Sur. 

En una conferencia de prensa este domingo, el alcalde Carlos Brú declaró controlados los incendios en un 90%, aunque pidió estar alerta. 

No hubo daños personales, sin embargo, se hallaron animales de varias especies que murieron al momento de tratar de escapar.

Etiquetas:
  • incendio
  • Lluvia
  • Parque Tunari
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor