Monteagudo va hoy a rastrillaje; Huacareta irá a encapsulamiento
Este jueves se replicará el rastrillaje en Muyupampa para detectar nuevos casos

Este martes, Monteagudo encara una jornada de rastrillaje para detectar nuevos casos de covid-19 con la participación del Servicio Departamental de Salud (Sedes), el Ministerio del área y otras instituciones debido al incremento de pacientes en los últimos días.
Anoche, autoridades del Sedes sostuvieron una reunión con el alcalde sauceño, Adhemar Carvajal, y el director del Hospital San Antonio de los Sauces, Luis Ayala, para afinar el despliegue de brigadas hasta las comunidades más alejadas y la habilitación de puntos de vacunación y toma de muestras antígeno nasal.
La situación ha alarmado en todo el Chaco chuquisaqueño. El rastrillaje se replicará el miércoles en Huacareta, donde su Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) determinó un encapsulamiento para el miércoles 27, jueves 28 y viernes 29 de octubre en los cuatro distritos: Huacareta, Añimbo, Rosario del Ingre y Ñacamiri, con la finalidad de detectar casos sospechosos y positivos de covid-19, además de incrementar el porcentaje de vacunados, según confirmó a Correo del Sur Radio FM 90.1 el alcalde Alfredo Fuentes.
El horario de trabajo en Huacareta es de ocho horas y los trabajadores deberán portar el carnet de vacunación, así como las personas que acudan a las instituciones públicas y privadas.
Los maestros también están obligados a presentar su certificado de inmunización para las clases presenciales y semipresenciales
El carnet de vacunación también será exigido a los choferes y usuarios del transporte público. En este último caso, el COEM ordena que el control debe realizarse antes de la compra de pasajes.
El Comité determinó suspender todas las actividades culturales, deportivas, recreativas, entretenimiento y otras, y prohibir el consumo de bebidas alcohólicas, excepto el 2 de noviembre por la festividad de Todos los Santos, cuando también estará permitida la celebración de una misa en el cementerio.
La resolución del COEM contiene sanciones para las personas que incumplan estas medidas. Para el transporte, el primer castigo es la suspensión de tres turnos y en caso de reincidencia, la suspensión definitiva.
En tanto, el resto de personas que no acaten las medidas deberán cumplir trabajo comunitario o comprar diez cajas de barbijo y tres botes de alcohol en gel.
Este jueves se replicará el rastrillaje en Muyupampa.
SIN MÉDICOS
El galeno Luis Ayala de la red de salud en Monteagudo lamentó que la cantidad de médicos que atienden casos de coronavirus se redujera de 10 a 2 por la falta de contratos; a la fecha, 200 pacientes requieren seguimiento, según reportó Radio Suprema a Correo del Sur Radio FM 90.1.