PCR: Procesan pocas muestras en laboratorios de Sucre

La aplicación de la vacuna anticovid sería la causa de la reducción de casos positivos

LABORATORIO. Equipo que procesa las muestras PCR en el hospital Santa Bárbara. LABORATORIO. Equipo que procesa las muestras PCR en el hospital Santa Bárbara. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Sociedad / 28/10/2021 02:15

Pocas muestras PCR para coronavirus llegan a dos laboratorios de la ciudad, que han venido reportando una positividad nunca superior al 25%.

“La cantidad de muestras que se están diagnosticando ha bajado muchísimo estos últimos meses”, informó a CORREO DEL SUR la responsable del laboratorio PCR del hospital San Pedro Claver, Carmen Delgado.

Hasta allí no llegan más de 50 muestras diarias.

Hace dos meses, este laboratorio que se ocupa de las muestras que llegan de los centros de salud de Sucre y de los seguros a corto plazo procesaba más de un centenar. En picos de contagio “hemos procesado más de 300 diarias”, agregó Delgado refiriéndose a los meses de junio y julio de este año.

EN EL SANTA BÁRBARA

A mediados de septiembre también bajo el número de muestras que se procesan en el laboratorio de biología molecular del hospital Santa Bárbara, que se encarga de las tomadas a pacientes que arriban a este centro de salud, de otros con los que se tiene convenio y de los 28 municipios de Chuquisaca.

“Por ahora estamos procesando arriba de 50, hasta unas 100 a 120 por día”, complementó Vilma Miranda, bioquímica de este laboratorio que en meses anteriores procesaba un promedio de 200 por día.

LA POSITIVIDAD 

Delgado aclaró que “dar un dato real de la positividad es un poco complicado”, por la baja cantidad de muestras. Pero, de las que se procesan, “la positividad no es ni de 5%”, apuntó la Responsable del Laboratorio PCR del San Pedro Claver.

“Del 100%, tenemos de 20 a 25% de positividad”, dijo, por su lado, la Bioquímica del Laboratorio del Santa Bárbara, al realizar un repaso de los datos de la última semana. “No tenemos buena cantidad tampoco de muestras, no podemos calcular”.

LAS PRIMERAS OLAS

Comparando con meses anteriores, “al inicio de la tercera ola teníamos muchos más positivos, de 31 a 38 por ciento”, enfatizó Miranda.

En ambos laboratorios coincidieron en que se tuvo una gran positividad en los meses de junio y julio y que luego empezó a descender.

“Varios factores coadyuvan para que esta positividad no sea alta, más que todo la vacuna”, explicó Delgado, quien también resaltó que la baja positividad de estas semanas puede deberse a la aplicación de las vacunas anticovid.

Por ahora los laboratorios están abastecidos de medios de transporte, pero enfrentan problemas con el personal. Al menos es el caso del laboratorio del hospital Santa Bárbara, donde una bioquímica viene trabajando ad honorem.

POSITIVIDAD

25% de las pocas muestras que se vienen procesando en el laboratorio de biología molecular del hospital Santa Bárbara resultan positivas. En el laboratorio del San Pedro Claver, no superan el 5%.

Etiquetas:
  • Sucre
  • laboratorios
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor