Sedes: “Estamos tocando las puertas” de la cuarta ola
Autoridades de salud aseguran que el desborde y la falta de control de las medidas de bioseguridad durante la festividad de Todos los Santos darán paso en las siguientes semanas a la anunciada cuarta ola de la pandemia, mientras el porcentaje de vacunación con las dos dosis alcanzó hasta ayer, miérc
Autoridades de salud aseguran que el desborde y la falta de control de las medidas de bioseguridad durante la festividad de Todos los Santos darán paso en las siguientes semanas a la anunciada cuarta ola de la pandemia, mientras el porcentaje de vacunación con las dos dosis alcanzó hasta ayer, miércoles, el 57% en Chuquisaca.
“Este tipo de acontecimientos que han pasado nos van a marcar de aquí a algunas semanas… seguro va a generar de aquí a adelante más casos”, anticipó el director departamental del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Juan José Fernández, adhiriéndose a lo referido por el ministerio del área, que anunció que Santa Cruz, Cochabamba y Chuquisaca contribuían al ingreso de la cuarta ola.
Sin embargo, por ahora “no estamos en los índices promedios que aseveren esa situación”, aclaró Fernández. “Estamos ya básicamente tocando las puertas (de la nueva ola de contagios)”, enfatizó.
Hasta ayer, Chuquisaca se encontraba en el cuarto lugar en cuanto a cobertura de vacunación, con el 65,6% de aplicación de la primera dosis, y tercera, detrás de Tarija y Cochabamba, en vacunación de dos dosis, con un 57%.
Según el Ministerio de Salud, Monteagudo y Padilla tienen una “excelente” cobertura de aplicación de las dos dosis, con 82 y 83%, respectivamente. Les siguen Camargo, Macharetí, Muyupampa, Sucre, Villa Serrano y Huacareta, con coberturas que oscilan entre el 66 y 76 por ciento y con una calificación de “muy buena”. La capital alcanzó el 72%.