Vacunaron a más de 300 adolescentes por jornada
Los estudiantes acuden según se les cita y por consejos en sus establecimientos

Con varias unidades educativas programadas para ir el fin de semana al Coliseo Universitario, uno de los puntos de vacunación con mayor afluencia de Sucre, se inmunizó a más de 300 adolescentes mayores de 12 años contra el coronavirus en dos días.
La vacunación a adolescentes está en marcha y CORREO DEL SUR pudo constatar la presencia de púberes y jóvenes en este punto de vacunación durante el sábado y domingo. Varios llegaron en grupos de amigos o compañeros de curso, y los más pequeños, acompañados de sus padres.
Uno de los requisitos para la vacunación de este grupo etario es el consentimiento firmado de sus progenitores o tutores debido a su minoría de edad, varios padres acuciosos llegaron a este recinto con el documento ya impreso.
“Hemos vacunado alrededor de 375 adolescentes”, detalló del sábado la responsable de este punto de vacunación, María Elena Pairo, al manifestar que ayer domingo se tenía previsto inmunizar a un número similar.
De acuerdo con Pairo y en el marco de la estrategia de coordinación con autoridades educativas, se van citando a los estudiantes de los establecimientos de acuerdo a un cronograma, este fin de semana se esperaba a los adolescentes del colegio Don Bosco, San Vicente de Paul pero también se apersonaron los del Boliviano Alemán Cardenal Maurer, Santa Ana y José María Vélez.
¿Qué dicen ellos?
En un sondeo se pudo evidenciar que la mayoría de los adolescentes acude a los puntos de vacunación por decisión de sus padres o influencia de sus maestros.
“Mi papá me trajo para hacerme vacunar”, señaló un estudiante del colegio Boliviano Alemán Cardenal Maurer. “Nuestros maestros nos están diciendo que nos tenemos que hacer vacunar ya que es una forma de protección para todos los estudiantes de esta unidad educativa y a nosotros sí nos importa la salud”, manifestó una estudiante del colegio José María Vélez.
La mayoría de los púberes fueron acompañados de cerca por sus padres, que los guiaron durante todo el proceso.
VOLUNTARIA
Los padres que llevaron a sus adolescentes a inmunizarse contra la covid-19 el fin de semana comentaron que la vacunación es voluntaria y en los establecimientos educativos no establecieron sanciones para los estudiantes que no se inmunicen.