Instituciones públicas empezarán a exigir el carnet de vacunación
Será desde diciembre. Monteagudo es el único municipio que ya lo viene pidiendo
En una reunión de coordinación con el Servicio Departamental de Salud (Sedes), la Gobernación de Chuquisaca, la Alcaldía de Sucre y la Universidad San Francisco Xavier se comprometieron a empezar a exigir el carnet de vacunación contra el covid-19, a partir de diciembre, a todas las personas que quieran realizar trámites en esas tres instituciones.
Así lo anunció ayer el secretario general de Coordinación de la Gobernación, Maguiver Rosales, tras un encuentro que mantuvieron el martes con personeros del Sedes y del Gobierno municipal.
“Se ha comprobado de manera científica que a los hospitales los que están llegando son los que no se han vacunado. Por eso tomamos la determinación de que desde diciembre se va a pedir en todos los entes públicos y privados el carnet de vacunación de manera obligatoria junto con el Alcalde, el Rector; nosotros también, como Gobernación, para cualquier trámite”, declaró Rosales a radio Global.
Consultado por CORREO DEL SUR, el director del Sedes, Juan José Fernández, dijo que en esa cita –de la que no participó pero sí conoció un informe– se hizo una evaluación del avance de la vacunación y se habló de algunas estrategias y de equipamiento, además del tema de la reactivación económica.
“Lo que sí se ha quedado, por parte de la Alcaldía, es que ya van a exigir el carnet de vacunación. Nosotros hemos quedado que también a través de la parte departamental hagamos una suerte de concurrencia”, dijo la autoridad a este periódico.
Mencionó que en Chuquisaca el único municipio que ya exige el carnet de vacunación es Monteagudo, donde rige una ordenanza municipal que obliga a sus habitantes a portar este documento.
En su criterio, eso mismo deberían hacer los demás gobiernos municipales.
Pedirán carnet de vacunados a feriantes
El intendente municipal de Sucre, Farid Aban, informó que en la reunión que tuvo el martes con las diferentes organizaciones de gremialistas se acordó que los comerciantes que participen de la Feria de Navidad deben portar obligatoriamente su carnet de vacunación.
“A solicitud de las federaciones que aglutinan a todos los feriantes, ellos van a exigir a sus afiliados que estén totalmente vacunados para que podamos ser considerados un sector seguro”, dijo en una entrevista con CORREO DEL SUR.
Según el cronograma tentativo, la instalación de la feria sería el 6 de diciembre y su conclusión, el 10 de enero. Habilitarán 2.300 puestos en el Parque Multipropósito.